Manifestación partiendo de la sede de los sindicatos y en defensa de la democracia en el país. Sandra Santos

Los sindicatos claman en la calle elecciones a Mañueco para «sacar a VOX de las instituciones»

Medio millar de personas acuden a la «manifestación por la democracia» para poner el foco en un partido «que está atacando al conjunto de la convivencia social»

Domingo, 27 de noviembre 2022, 13:19

Aunque el sol despuntaba e iluminaba el paso de la marcha, la sensación de frío se colaba entre los asistentes a la manifestación. Y no solo por el frío que les causa la presencia de una formación como VOX en las instituciones, sino también por ... el gélido ambiente de la mañana de domingo.

Publicidad

Alrededor de medio millar de personas han acudido a la llamada de los sindicatos para «defender la democracia» ante la presencia de la formación de Santiago Abascal en la Junta de Castilla y León o sus polémicos comportamientos en el Congreso de los Diputados y las Cortes.

UGT y CCOO han partido desde las sedes de los sindicatos hasta la plaza de Botines acompañados por representantes del Partido Socialista y fuerzas leonesistas.

Contundencia sindical

Contundente se ha mostrado el secretario general de UGT León, Enrique Reguero, quien ha llegado a pedir un adelanto electoral en Castilla y León «que dé como resultado el dejar atrás a este partido de extrema derecha que tanto daño parece que quiere hacer». El líder sindical culpó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de permitir la entrada de VOX en la institución autonómica. Además, defendió la «necesidad» de las fuerzas sindicales y rechazó el «daño» que este partido, con Juan García-Gallardo como vicepresidente en la Junta, quiere hacerles.

Del mismo modo, desde CCOO León, su todavía secretario general, Xosepe Vega, enfatizó en el valor de la democracia como «un modelo de convivencia que se respeta» y que ayuda a construir un país mejor. «No cabe en democracia cualquier actitud que ataca la discrepancia, la diversidad ideológica y que no permite construir un modelo de sociedad para los más desfavorecidos». Criticando los «grandes ataques a la democracia», bajo el sello de VOX, Vega recordó que España «se construye entre todos y todas, formando parte del país todos y todas, con las mismas oportunidades para todos y todas, y con la posibilidad de vivir pacíficamente».

Publicidad

Ver fotos

Galería. Marcha sindical por las calles de León. R.F.

A la manifestación sindical también acudieron representantes del Partido Socialista en León. El alcalde de la capital, José Antonio Diez, pidió alzar la voz en rechazo «de lo que vivimos en esta comunidad desde que PP y VOX se han instaurado». Misma línea sostuvo el secretario general del PSOE en León, Javier Alfonso Cendón, quien avanzaba que igual «que la extrema derecha entró, saldrá» y se mostraba convencido de que en las próximas elecciones municipales «tocará suelo y desaparecerá de órganos democráticos». También se unió a la salida de la marcha el presidente del PSOE de Castilla y León y de la Diputación Provincial, Eduardo Morán, para dejar claro que las políticas de VOX «van en contra de cualquier avance» y que lo hacen «con la connivencia del PP, que no comprendo ni entiendo que apoye a la derecha que falta al respeto a las instituciones».

Tudanca y la ruptura de la convivencia

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, aseguró que los socialistas no tolerarán que Vox logre su objetivo de romper la convivencia en Castilla y León, a la vez que hizo un llamamiento a los demócratas para plantar cara a la «extrema derecha» y a su discurso de «odio».

Tudanca, que realizó estas manifestaciones antes de participar en Valladolid en la manifestación en defensa de la democracia en Castilla y León convocada por UGT y CCOO y que reunió a varios miles de personas, denunció que la Comunidad está tomando una «preocupante deriva» como consecuencia del primer gobierno en España que ha contado con la «extrema derecha».

Además, recalcó que Vox ya ha demostrado que lo único que buscaba con su entrada en el gobierno de la Junta es la ruptura de la convivencia en Castilla y León, con ataques al Diálogo Social, a la Memoria Histórica, a la igualdad, a la lucha contra la violencia de género y a los derechos y libertades.

Más movimientos

Desde las fuerzas leonesistas, representantes de Conceyu País Llionés y de Unión del Pueblo Leonés, se sumaron con banderas de León a la concentración. Luis Mariano Santos se posicionó a favor de la democracia, de los consensos y de los acuerdos y recordó que el sistema busca «lo mejor para los ciudadanos y no el cambio de sillones», recordando la última convocatoria electoral anticipada en la Junta o las dimisiones del presidente del PP de León y la anunciada del secretario general de CCOO de León que, incidió, «siempre van al impulso de lo que dicen desde Valladolid».

Publicidad

Otras plataformas progresistas también recorrieron la plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos y la plaza de Santo Domingo para arropar esta marcha que amenaza con no ser la última si desde la Junta siguen sin entender las demandas sindicales y sociales.

Manifestación en Ponferrada

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto a una amplia representación del equipo de gobierno municipal participó este domingo en la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO en defensa de la democracia (de la igualdad, el trabajo digno, la sanidad pública, los servicios públicos, la defensa del medio ambiente y la educación pública).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad