Los sindicatos mayoritarios de León, Unión General de los Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), reciben los datos del paro de marzo con positivismo y esperanza. El desempleo ha caído en 851 personas durante el mes de marzo y las agrupaciones sindicales no solo ... lo achacan al empuje del sector servicios de cara a la Semana Santa, sino que consideran que parece establecerse una «tendencia positiva» en lo que se refiere la creación de puestos de trabajo en el mercado provincial.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Ha sido un buen y atípico mes de marzo, ya que el paro ha bajado en todos los sectores», declara Enrique Reguero, secretario general de UGT León. En este mismo sentido se pronunció su homólogo de CCOO, Ignacio Fernández, el cual señaló que si bien es cierto que «marzo está condicionado por la Semana Santa, febrero no y también fue un mes positivo. Algo nos dice que hay una pequeña continuidad en la creación de empleo».
En su valoración, UGT destaca que el 47% de los contratos firmados durante el pasado mes fueron de carácter indefinido, precisando la «influencia de la nueva reforma laboral» en esta tendencia. En esta misma línea, Reguero precisó que el mercado laboral en la provincia presenta «una cierta estabilidad durante los últimos meses» y lo achaca directamente a medidas del Ejecutivo como «la subida del Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI)» o «la firma de convenios adaptándolos al IPC que estamos consiguiendo desde la labor sindical».
Por su parte, CCOO precisa que la «única variable adversa que presentan los datos de marzo es el número de parados de larga duración en León, la cual sigue creciendo». Una problemática a la que también se refiere UGT, declarando que «un 30% de los desempleados de León llevan más de dos años en paro y la mayoría son mayores de 55 años». Asimismo, Reguero aludió a que el «60% de los trabajadores en situación de desempleo son mujeres».
Por último, ambos sindicatos siguen solicitando al Gobierno que refuerce la plantilla de los inspectores de trabajo, para que se pueda realizar una correcta vigilancia de la actividad de la empresa, incrementando el número de inspecciones. Por último, Reguero insistió en la ya tradicional demanda al Ejecutivo para que apueste por una «mayor descentralización de los servicios» y un «mayor apoyo a las infraestructuras de la provincia para sacar a León de la dinámica de pérdida de población que padece».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.