Antonio Silván, senador por León.

Silván: «Táboas debería anunciar en su visita a León el presupuesto para la construcción de los talleres de Renfe en Torneros»

El Partido Popular lamenta la «caótica gestión ferroviaria contra León» que perjudica «gravemente al sector productivo local»

Leonoticias

León

Miércoles, 22 de julio 2020, 14:26

El Partido Popular de León considera que la visita del presidente de Renfe, Isaías Táboas, a la capital es la oportunidad perfecta para obtener respuestas a las preguntas que plantea el grupo popular. Según han señalado en un comunicado, «la lista de problemas a ... los que debe dar respuesta va más allá del paseo turístico y las fotos de la maquinaria propagandística», pues según afirman, deberá dar soluciones «ante los continuos recortes fruto de la caótica gestión de la empresa pública estatal bajo las manos de Pedro Sánchez».

Publicidad

«El proyecto estrella del ferrocarril en León para generar empleo y que no pierda su centralidad como nudo ferroviario del noroeste de España no se tiene noticia, desconociéndose el futuro de la inversión, estimada entorno a los 50 millones de euros», señala el Partido Popular. «Los actuales talleres se limitan a sobrevivir con muy escasas inversiones, que no avanzan en ampliación de espacios ni cargas de trabajo, más allá de contrataciones temporales y precarias de algunos trabajadores, estando en la cuerda floja el futuro de los empleos con esta falta de apuesta e inversión».

«Un largo historial de discriminaciones» contra León

El senador Antonio Silván ha mostrado su preocupación ante «la dejadez socialista» con los proyectos de la provincia leonesa, como «hemos visto con la redacción del proyecto de la urbanización de Torneros. 30 meses, dos años, solo para la redacción, cuando un plazo adecuado y habitual de las mismas características en otro territorio estaría entre los cuatro y los seis meses».

El grupo municipal señala que existe un «largo historial de discriminaciones a la provincia leonesa ante la caótica gestión ferroviaria» de Renfe. Una situación en la que destaca «la falta de noticias sobre los mencionados nuevos y unificados talleres ferroviarios en Torneros, pero en la que también están los escasos servicios de AVE durante los fines de semana con viajeros hacinados en los vagones, los Media Distancia al 25% mientras en otras provincias se recuperan ya el 75%, con los nuevos trabajadores de los talleres con contratos de 6 meses y las oficinas centrales del economato, el proyecto estrella de Renfe, abriendo mañana tras una inversión de tres millones de euros entre cables colgando, polvo y barro».

Viajeros hacinados en el Ave y MD al 25%

«Los problemas y quejas de los usuarios de los recortados servicios AVE son otros de los problemas sin resolver, falta de plazas, trenes llenos sin guardar distancias de seguridad, hacinamiento y falta de un servicio de calidad, es el panorama al que se enfrentan diariamente los viajeros del AVE a León», lamentan. «Los domingos, León sigue teniendo el AVE de España que antes echa a sus turistas o visitantes a Madrid. Mientras que en León se ha de resignar un viajero a tomar el tren de vuelta a las 17.30 horas de la tarde, un ciudadano de Zamora lo puede hacer a las 21.00 horas o uno de Valladolid tiene hasta 6 trenes las tardes del domingo para poder elegir la hora de vuelta que más le convenga. Renfe tiene a la ciudad de León como la primera de España en obligar a irse a los viajeros y en condiciones por lo general precarias».

Publicidad

Sin embargo, la peor situación es la del Medía Distancia, según Silván. «Los usuarios solo disfrutan del 25% de los servicios, marginando a los pueblos leoneses a una incomunicación entre poblaciones y en unos horarios pésimos. Otras regiones de España ya tienen el 75% de sus servicios, pero León es la gran sacrificada también en materia de trenes a las pequeñas poblaciones».

«El caos en la vía estrecha es monumental ya que se han ocultado hasta 10.000 viajeros por falta de interventores, el fracaso en las mercancías está perjudicando gravemente al sector productivo leonés y las oficinas de Renfe se han inaugurado entre el polvo, abandono y la falta de urbanización de la parte trasera», protestan los populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad