Secciones
Servicios
Destacamos
Una ciudad «más viva, más abierta, más conocida y más atractiva turística y empresarialmente». Es la visión que tiene de León Antonio Silván tras cuatro años al frente del Ayuntamiento de la capital leonesa. «Es innegable que León ha dado un cambio a todas ... luces».
Ha sido el punto de partida del balance de gestión del equipo de gobierno que ha realizado este jueves las puertas de la cita electoral del 26 de mayo.
Un balance en el que Antonio Silván ha tomado como propios logros como la llegada del AVE, la apertura del Palacio de Exposiciones y la integración del ferrocarril, «que permitirá que León sea la única ciudad de Castilla y León donde desaparezca la brecha del ferrocarril».
Además, en materia de infraestructuras, también quiso resaltar el asfaltado de más de 130 calles así como la solución técnica aplicada en Ordoño II y la Plaza del Grano, «preservando su esencia».
En materia laboral, Silván se atribuyó el descenso del paro en 2.600 personas así como el repunte en un 20% del empleo en sectores punteros como el tecnológico, el turismo o el biofarmacéutico.
Una realidad que, continuó, ha tenido su reflejo en el Parque Tecnológico, donde las empresas se han duplicado y los empleos han crecido en un 60% en los últimos cuatro años. «Las grandes empresas allí instaladas ya hablan del retorno del talento que se está viviendo».
Aunque si en algo sacó pecho el alcalde de León, fue en la gestión económica del equipo de gobierno, del de hoy y del que lideró el popular Emilio Gutiérrez entre 2011 y 2015. Porque, según destacó Silván, el PP cerrará el ejercicio con 147 millones de euros de deuda frente a los 437 millones que tenía en el año 2011, al cierre del mandato del PSOE.
Y todo ello, remarcó, sin haber incrementado la carga impositiva a los leoneses. «Se ha logrado reducir la deuda notablemente a pesar del Plan de Ajuste y de la reducción de impuestos como el IBI en un 3%», señaló SIlván, que remarcó que los resultados económicos son el reflejo de la «buena gestión».
Cuatro años, 1.500 días en los que además León ha vivido una promoción nacional e internacional sin «parangón» gracias, en buena medida, a la Capitalidad Gastronómica, que contempló el desarrollo de más de 420 eventos. Un repunte del turismo que, además, se constata en las calles de León, «donde hay más vida».
En el ámbito social, puso el acento en la mejora de la atención social, «convertida en seño y santo de este equipo de gobierno», y culminó su repaso recordando que, hoy por hoy, el Ayuntamiento de León lidera en los ránquines de transparencia y encabeza el ranquin autonómica como el mejor pagador a sus proveedores, con 17 días de media «frente a los 1.000 días que llegó a acumular el PSOE».
1.500 días de intenso trabajo sin «desazón» de los integrantes del equipo de gobierno que hoy, a su juicio, deja un León mejor. «Más austeridad, más responsabilidad, más compromiso y más estabilidad es lo que ha dotado este equipo de gobierno al Ayuntamiento de León a pesar de gobernar en minoría y la presencia de seis fuerzas políticas».
Un balance que permite a Antonio Silván a mirar en positivo, no sólo la ciudad de León, sino también al PP leonés, gracias a una candidatura avalada por su gestión, «una candidatura que sale a ganar y a gobernar el Ayuntamiento de León».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.