Imagen de una cocina de gas.

Sigue estos consejos del 112 para evitar una intoxicación por monóxido de carbono

El Servicio de Emergencias de Castilla y León da una serie de pautas a seguir tras la tragedia de Toreno en la que dos hermanas de 72 y 73 años han fallecido

Leonoticias

León

Sábado, 2 de marzo 2024, 17:04

El Bierzo y la provincia de León en general siguen consternados por el fallecimiento de dos mujeres, hermanas de 72 y 73 años, el viernes 1 de marzo en Toreno.

Publicidad

Según avanzaron ayer las investigaciones, una intoxicación de monóxido de carbono como consecuencia de la ... mala combustión de la caldera de carbón de su vivienda fue la causa a falta de la autopsia.

Algo que dejaba «en shock» a Toreno y a sus vecinos. Por ello, el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 ha querido concienciar a la sociedad sobre los peligros de este gas tóxico que se caracteriza por ser «inodoro, incoloro e insípido» lo que dificulta «detectarlo con los sentidos».

«Cuando se produce una combustión, se produce este gas que puede resultar peligroso en espacios cerrados donde hay déficit de oxígeno y puede producirse una intoxicación por su inhalación. La causa más frecuente de las intoxicaciones es la mala combustión en aquellos sistemas de calefacción que funcionan con combustibles vegetales como son el carbón, la leña, el cisco o, últimamente, los pellets de madera: braseros, estufas u hornos de leña, glorias», explican en un comunicado.

Los síntomas más habituales que puede presentar un paciente afectado por la inhalación de monóxido de carbono pueden ser: mareos, dolor de cabeza, vómitos, calambres, desvanecimientos súbitos.

¿Cómo prevenir?

—Es fundamental mantener una ventilación adecuada en aquellas estancias en las que se instalen calefacciones alimentadas por combustibles vegetales.

—Hay que evitar colocar ese tipo de aparato en dormitorios.

Publicidad

—Además, es necesario revisar las chimeneas de aquellas instalaciones de calefacción que las empleen, como por ejemplo los hornos o las estufas de carbón o leña.

—En las instalaciones de gas, hay que asegurarse de que todos los equipos de calefacción estén instalados correctamente y realizar las revisiones periódicas por parte de un profesional cualificado.

—Cuando los aparatos estén en funcionamiento, verificar que la llama que emiten sea del color adecuado (cuanto más azul sea ésta, más perfecta es la combustión)

—Es importante que todos los aparatos se encuentren en lugares correctamente ventilados, y nunca taponar las rejillas y respiraderos de las distintas estancias de la casa, algo que se hace con frecuencia, por ejemplo los días que hay mucho viento, lo que propicia la falta de oxígeno necesario para una correcta combustión.

Publicidad

Revisar las chimeneas y conductos de ventilación antes de comenzar la temporada de frío

—No se debe cubrir la parte inferior de los hornos de gas pues se bloquea la circulación de aire y se provoca una combustión incompleta que derivaría en cantidades excesivas de CO.

—Es peligroso utilizar equipos portátiles como hornillos, barbacoas, etc. que queman combustible dentro de espacios cerrados.

—Se deben revisar las chimeneas y conductos de ventilación antes de comenzar la temporada de frío y después de los episodios de nevadas.

—Los aparatos de calefacción que funcionan con electricidad suponen un riesgo en cuanto a que podrían provocar un incendio, por lo que se recomienda no tener cerca cortinas, ropa de cama, alfombras, etc. y no dejarlos enchufados sin supervisión.

Publicidad

—No es conveniente dejar el coche con el motor en marcha dentro de un garaje cerrado.

—También convendría instalar un detector de este gas en las viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad