Los senadores socialistas por León, Salvador Vidal y Carmen Morán, han respaldado con su voto la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para impulsar en la universidad un sistema de más calidad, más moderno y más equitativo. Una norma que «supone un ... avance en la igualdad» y que los parlamentarios han calificado de «necesaria porque debemos modernizar el sistema universitario para tener una universidad accesible, neutral e internacionalizada». La ley ha sido aprobada con 140 votos a favor, 107 en contra y 7 abstenciones.
Publicidad
«Se trata de una ley de gran importancia por muchos motivos, entre ellos porque piensa en el acceso a la universidad de las personas con menos medios económicos y especialmente de las zonas rurales leonesas. A ello se une la partida de 2.520 millones de euros para becas, 900 euros más por cada beca, lo que supone que la cuantía media quede en 1.730 euros para becas de no universitarios y en 3.130 euros para universitarios, según aprobó ayer el Consejo de Ministros», ha explicado el senador Vidal.
Para su compañera Morán, la ley garantiza una financiación «justa y estable de las universidades públicas españolas y establece la obligación de que las universidades tengan una financiación del 1% del PIB». «No podemos dejar de lado que, además, tiene por objetivo acabar con la precariedad del profesorado fijando en un 8% el personal temporal e impulsar la igualdad entre hombres y mujeres de una manera transversal», ha apuntado la senadora.
Frente a los recortes propiciados por los gobiernos del PP, los senadores leoneses han subrayado que esta ley apuesta por garantizar «mejores estudios a precios asumibles». «La derecha no cree en la universidad pública porque no cree en la educación pública. Para los socialistas la educación es un derecho, no una mercancía», han destacado los senadores de León parafraseando al portavoz de Universidades, Toni Magdaleno.
El Pleno del Senado también ha aprobado este miércoles por 254 votos a favor y sin ningún voto en contra el proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, «una norma que va a permitir mejorar el funcionamiento de los mercados de capitales, lo que alentará la llegada del ahorro a las empresas y, en consecuencia, nuevos proyectos de inversión».
Publicidad
A la ley, que abogará por un mercado financiero más eficiente y moderno, «se le han introducido varias enmiendas, entre ellas una socialista que permitirá que las mujeres que sufrieron la crisis sanitaria por la COVID-19, con suspensión de contrato de trabajo, periodo de inactividad productiva o cese de actividad, tengan derecho a la deducción por maternidad. Deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva y entrada en vigor».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.