Borrar
Silván a su visita al nuevo punto de información. Noelia Brandón

La segunda vida de un kiosko

Puente Castro 'recicla' el antiguo quiosco de San Marcelo desde el que ahora ofrece información a los peregrinos del Camino de Santiago que llegan a León | 5.296 peregrinos han pasado por el nuevo punto de atención desde el pasado 16 de abril

N. barrio

León

Jueves, 14 de junio 2018, 12:40

León recicla y no solo residuos. El querido kiosko de San Marcelo es ahora un punto de información para peregrinos en Puente Castro. Una nueva vida para este espacio en el que cuatro voluntarios ofrecen todos los conocimientos necesarios para el caminante en varios idiomas. Un trato que es constante en la entrada de la ciudad por el barrio leonés.

El alcalde de León, Antonio Silván, ha visitado el nuevo punto de atención a los peregrinos a su llegada a la ciudad, señalando que el llamado servicio de las Patrullas Jacobeas de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil «ha ampliado este año el periodo de atención a los peregrinos, estando abierto el quiosco desde el pasado 16 de abril hasta el 15 de noviembre, en horario de mañana».

Este punto de atención, que cuenta cada día con la presencia de cuatro voluntarios, con un plano que establece el itinerario por el que trascurre el Camino de Santiago por la ciudad, así como un número de teléfono de la Oficina de Protección Civil para cualquier información en horario de 08.00 a 15.00 horas. Además, está equipado con un botiquín para atender lesiones leves y primeros auxilios

Protección Civil también cuenta con dos voluntarios que cada día recorren el Camino en quad y bicicleta en el tramo que discurre entre Puente Villarente y Puente Castro.

Durante estos dos meses de servicio, los voluntarios de protección Civil han prestado ayuda a 5.296 peregrinos, de los que 1.004 han sido españoles y 4.292, extranjeros de 55 países, destacando por número los procedentes de Francia (565), Italia (428) y Corea (427).

78 nacionalidades en 2017

El alcalde ha añadido también que este servicio atendió en el periodo del pasado año (mayo-octubre) a peregrinos procedentes de 78 países (11.598 extranjeros, de los que 5.495 eran mujeres y 6.103 hombres). Los países con más representatividad de peregrinos también fueron Francia (1.480), Italia (1.468) y además Alemania (1.198). Los voluntarios también atendieron a 3.319 españoles (1.053 mujeres y 2.266 hombres) pertenecientes a todas las comunidades: Cataluña (674), Madrid (495), País Vasco (391), Comunidad Valenciana (338)…

La balconada de la ciudad

El alcalde mostró la apuesta del Ayuntamiento de León por mejorar y potenciar el Camino de Santiago a su paso por la ciudad, destacando que a través de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago se ha gestionado una petición al Ministerio de Fomento, por importe de 50.000 euros, para arreglar el acceso al depósito de agua de Puente Castro, la antigua judería, con un mirador o balconada sobre la ciudad.

3.000 postales de la Catedral

Por último, el alcalde presentó junto al artista Javier Sahagún la imagen de las 3.000 postales que serán repartidas este año entre los peregrinos en la campaña de promoción de la ciudad. «!Qué mejor manera para llevar nuestra ciudad por el mundo que con una imagen de la Catedral!», finalizó Silván.

Varios momentos de la presentación. César
Imagen principal - Varios momentos de la presentación.
Imagen secundaria 1 - Varios momentos de la presentación.
Imagen secundaria 2 - Varios momentos de la presentación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La segunda vida de un kiosko