Las asociaciones de hostelería y turismo de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, integrantes de la plataforma empresarial denominada 'La fuerza del norte' denunciaron este miércoles, de forma conjunta y sin ambages, «la inaceptable discriminación» que sufre la zona en lo que se refiere al ... desarrollo de la comunicación ferroviaria. Esta protesta llega apenas un día después de que Renfe se viese obligada a garantizar públicamente el servicio de alta velocidad desde León, tras una polémica con la venta de billetes que no ha hecho más que avivar el malestar de las patronales hosteleras. «La reciente confusión tras la supresión de la venta de billetes de AVE a partir del 20 de enero ha activado todas las alarmas y dejado en evidencia la precaria situación en la que nos encontramos los territorios donde aún carecemos de una conexión en ferrocarril de alta velocidad con la capital de España», se puede leer en el comunicado.
Publicidad
El documento insta al nuevo Gobierno a poner en marcha una política activa para el desarrollo de estas infraestructuras en el norte de la península y no esconde las dudas con respecto a la actitud mostrada por Renfe y la posterior justificación. «Confiamos en la palabra de Renfe, aunque nos extraña que las labores de mantenimiento no se hubieran planificado y anunciado con tiempo suficiente y, especialmente, que no tengan un plazo determinado para su ejecución», afirman los hosteleros, quienes se quejan de que este tipo de actuaciones afectan de forma negativa a la actividad y desarrollo económico «no solo de Castilla y León, sino también a la economía de todo el norte de España y, en particular, a la industria turística».
«El turismo se ha convertido en un recurso de primer nivel en el empleo y la creación de riqueza, especialmente cuando la industria del metal y electrointensiva atraviesa una preocupante situación. La confusión generada afecta a la planificación de viajes y paquetes turísticos», consideran desde el sector, donde califican de «hiriente» que mientras el norte atraviesa esta situación ferroviaria, «en otras regiones de España se están poniendo en marcha líneas de ferrocarril de alta velocidad 'low cost'», en referencia al servicio denominado AVLO. «Es pertinente recordar la inaceptable discriminación que sufre el norte en el desarrollo de las comunicaciones», exponen.
El comunicado de las patronales hosteleras se produce el mismo día que el Alvia que cubría el trayecto Madrid-Gijón sufría un retraso de más de dos horas a la altura de Soto del Real, en Madrid. El convoy reanudó la marcha tras 129 minutos. Renfe informaba en su perfil de Twitter del retraso, atribuyéndolo a una «incidencia técnica», que si bien ésta no tuvo lugar en la zona norte, tuvo consecuencias habituales para estas comunidades.
De hecho, el sector hostelero apunta como causa de las continuas cancelaciones y retrasos a la existencia de «tramos de ferrocarril decimonónicos». «Es imprescindible que el Gobierno aplique una política para resolver de una vez por todas y de forma definitiva la histórica carencia de un transporte ferroviario del siglo XXI», reclaman en el documento, donde insisten repetidamente en el «aislamiento histórico» sufrido por la zona norte de España, al que suman «una precaria infraestructura en otros modos de transporte, con autopistas de peaje, a las que acaban de subir el precio, y unas conexiones aéreas escasas y caras».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.