Eduardo Morán, durante la presentación del proyecto de Lancia, este miércoles. Irene de Celis

Los secretarios interventores en bolsa de empleo saldrán de ella cuando rechacen dos veces un destino

Eduardo Morán valora de forma positiva la estrategia de la Junta de Castilla y León y considera que «ayudará no sólo a los ayuntamientos, también nos va a mejorar el funcionamiento de los planes provinciales de la Diputación de León»

I. Santos

León

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 13:58

La bolsa de empleo que se pondrá en marcha «en breve» en la Diputación de León para los secretarios interventores contará con una particularidad. Por un lado, «aquel secretario o secretaria que no atienda el primer llamamiento pasará al final de la bolsa». Si ese ... llamamiento y el rechazo a esa plaza se repite una segunda vez «el candidato abandonará la bolsa para dar oportunidades a aquellas que realmente quieran trabajar en el territorio».

Publicidad

Así lo ha explicado Eduardo Morán, presidente de la Diputación de León, al ser preguntado en rueda de prensa por el asunto. Una estrategia de la Junta Castilla y León que ha sido fruto de una reunión que se mantuvo con el consejero de Presidencia en Valladolid, en la Federación Regional de Municipios y Provincias y en la que la Diputación de León estuvo presente.

«Un avance importante»

Fueron el diputado de SAM, Matías Llorente, la jefa del servicio y el presidente de la Diputación, Eduardo Morán los que expusieron «cuál era la situación en la provincia de León, al igual que lo hicieron otros compañeros de otras provincias».

Para Morán esta estrategia es «un avance importante». Un proyecto que ayudará «a cubrir esas vacantes y eso nos va a ayudar, no solo a los propios ayuntamientos, sino también a la Diputación».

En este sentido, el presidente explicó que para los consistorios «les va a venir muy bien porque en estos momentos muchos de ellos carecen de secretario interventor y tienen verdaderas dificultades». Una situación que «desanima a los políticos y alcaldes y les dificulta mucho su labor», pero que a través de esta nueva estrategia «nos va a ayudar a mejorar el funcionamiento de los planes que la Diputación Provincial pone a disposición de los ayuntamientos y que muchos de los casos tenemos que sancionar porque no cumplen los plazos».

Una situación que «no es un problema del responsable político de los ayuntamientos, sino de la falta de funcionarios que realicen esas funciones», remarcó Morán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad