La ministra de Ciencia, Diana Morant, junto a la astronauta leonesa Sara García.

Sara García, más cerca del espacio: iniciará en un mes su entrenamiento espacial

La leonesa, elegida hace dos años por la ESA, iniciará su formación para «tener una misión espacial en el futuro» para obtener una graduación que el leonés Pablo Álvarez alcanzó en abril

Jueves, 26 de septiembre 2024, 11:13

La astronauta leonesa Sara García iniciara este mes de octubre su formación y su entrenamiento en el Centro de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) ubicado en Colonia (Alemania) para poder tener «una misión espacial en el futuro».

Publicidad

Así lo ha anunciado este jueves el Ministerio de Ciencia, encabezado por Diana Morant que, junto a la joven leonesa, han hecho público el inicio de estos entrenamientos en la ciudad alemana, donde coincidirá con el leonés Pablo Álvarez, que ya suma un año de entrenamiento.

«Es un momento mágico. Es emocionante y un orgullo cumplir ese sueño de prepararme para, en un futuro, tener una misión espacial que ayude a avanzar en el conocimiento y desarrollar la ciencia en el espacio», ha señalado la leonesa.

Su formación

En Colonia, Sara García se formará «en supervivencia, buceo, preparación física y mental y programas espaciales», habilidades necesarias para esa exploración espacial y adquirir conocimientos sobre la investigación científica de Europa.

Este programa de entrenamiento constará de diversos módulos extraídos del curso básico de entrenamiento que siguen los astronautas el primer año, y que es el curso del que se graduó Pablo Álvarez el pasado abril.

Publicidad

Durante dos meses, Sara García y sus compañeros podrán adquirir las habilidades básicas para dar apoyo a las actividades futuras de exploración espacial. Los cursos que se impartirán servirán de iniciación para muchas áreas del entrenamiento completo, y tendrán tanto componente teórico como práctico.

Los cursos incluirán asignaturas como tecnología y operaciones espaciales, sistemas de vehículos espaciales o técnicas de supervivencia en el agua y en invierno (donde se les prepara para aterrizajes de emergencia en lugares inhóspitos). También realizarán prácticas de actividad extra vehicular, en las que se simulan en una piscina gigante las condiciones de ingravidez, con maquetas a tamaño real de módulos de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas actividades son las que realizan los astronautas para instalar o reparar equipos en el exterior de la ISS, y que requieren un entrenamiento muy especializado.

Publicidad

En el primer turno

Sara García es así la primera mujer española de la historia que se formará como astronauta en un curso donde participarán diez astronautas reserva procedentes de estados miembro de la ESA.

Los primeros 5 miembros, entre los que se encuentra Sara García, empezarán su entrenamiento el próximo 28 de octubre. Sus compañeros en este curso serán Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). El segundo turno, en el que participarán otros cinco miembros de la reserva, comenzará en enero de 2025.

Pablo Álvarez, que ya se ha graduado en el pasado mes de abril e inicio el año pasado este curso, ha dado la bienvenida a su 'paisana' Sara García.

«Vas a vivir experiencias increíbles en los próximos meses. ¡No puedo esperar a tenerte en EAC en Colonia y mostrarte nuestro increíble centro de entrenamiento!», ha expresado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad