Secciones
Servicios
Destacamos
De nuevo, zancadas de solidaridad recorren la provincia. A Santiago Contra el Cáncer volverá a salir a las calles, a las carreteras y a los caminos en su undécima edición para recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad. En diez años, su botín ... es de casi 300.000 euros y quieren seguir creciendo.
Con el reto de superar los más de 40.000 euros de los dos últimos años, la carrera contará con, en torno, a 60 atletas en una participación que crece cada año y solo en esta edición, por los condicionantes de la covid-19, no puede seguir haciéndolo, pero sí el interés de quienes quieren aportar su granito de arena.
«Empezó de una forma modesta, con diez participantes, y han llegado a ser ya 80», destaca el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, que ha ensalzado la «implicación y el esfuerzo» de la organización para que esta iniciativa salga adelante.
Uno de los impulsores, César Fernández Buitrón, destaca que la infraestructura de la Diputación les permite que sea más fácil esta iniciativa que comenzó como una «aventura» y ya se ha consolidado. Las limitaciones sanitarias impiden que el grupo sea mayor de 60 atletas, aunque tienen personas interesadas para que fuese mayor, y estas restricciones también les impiden hacer la tradicional ruta entre Francia y Santiago, con el sueño de llegar, ya el año pasado, a Finisterre.
Por ello, este año la carrera se queda 'en casa'. Desde el 23 al 27 de junio, A Santiago Contra el Cáncer no saldrá de la provincia, recorriendo los tramos leoneses del Camino Vadiniense, el Camino Olvidado y el Camino Francés.
Partirán el primer día desde Boñar para iniciar el Camino Olvidado que acabará un día después de Camponaraya. El 25 de junio harán el Vadiniense desde Picos de Europa hasta Mansillas de las Mulas y el fin de semana completarán el Francés, desde Sahagún hasta Villafranca finalizando la primera etapa en Benavides y homenajeando al fallecido Toño Guerra.
Los organizadores agradecen la colaboración de la Diputación y CaixaBank y destacan el valor de la Asociación Española contra el Cáncer, beneficiaria de su labor. Estanislao de Luis, presidente provincial de la AECC, pone en valor la labor de esta carrera con unos fondos que «son bien recibidos por enfermos, familiares y estudios de investigación».
De nuevo, la 'marea verde' de solidaridad para luchar contra el cáncer plantará cara a esta cruenta enfermedad a base de compañerismo, esfuerzo y deporte. A Santiago contra el Cáncer volverá a llevar estos valores por todos los puntos de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.