El retorno del ocio nocturno ha disparado la incidencia de forma preocupante en León. La desescalada ha vuelto a disparar el número de contagios en la provincia, especialmente entre los más jóvenes y el macrobrote de Mallorca ha puesto la puntilla con su repercusión a ... nivel local. Ante estas preocupantes cifras, Sanidad ha decidido cortar por lo sano y prepara un cribado masivo para la población joven a nivel provincial el próximo 3 de julio.
Publicidad
El objetivo es realizar hasta 12.000 test de antígenos a los leoneses de toda la provincia de entre 16 y 25 años, tal y como ha confirmado a Leonoticias la Gerencia de Atención Primaria en León, que sin embargo ha señalado que se atenderá a todos los que deseen participar. «Hay cerca de 27 mil personas en la provincia de entre los 16 y los 25 años. Creemos que es una cifra alcanzable para poder frenar esta situación», ha indicado José Pedro Fernández.
Noticia Relacionada
Este cribado tendrá lugar, tal y como sucedía en los peores momentos de la pandemia, en el Palacio de Exposiciones, que tendrá que reconfigurar nuevamente su interior para que convivan las vacunas y estas pruebas de detección de la Covid-19, con 12 equipos de compuestos por cuatro personas para realizar estos antígenos: «El lunes podremos volver con las vacunas a tope, pero ahora es necesario hacer esto», ha afirmado el gerente, que ha garantizado test desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas. «Estaremos aquí todo el día, mañana y tarde, incluso vamos a comer aquí para poder abarcar la mayor cantidad posible».
A-F: de 9 a 11 horas
G-I: de 11 a 13,30 horas
J-N: de 14 a 16 horas
O-Z: de 16 a 18 horas
Para Fernández, la subida de la incidencia debe servir como «llamada de atención» en la comunidad provincial, pues según ha recordado «la pandemia no se ha terminado». De hecho, ha señalado que tras algunas jornadas concretas, «la incidencia ha llegado a crecer hasta un 1% de un día para otro», cifras que tal y como garantiza, «deben servir para darnos cuenta de lo que ocurre y de lo que hay».
Tras menos de dos semanas después del retorno del ocio nocturno, los casos se han disparado: «Esta situación debe servir como eje para hacernos reflexionar y no volver a caer», ha explicado. «Los contagios se están dando en un sector de la población que está sin vacunar, no hay que bajar la guardia y hay que seguir cumpliendo las medidas».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.