

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad dedicará 23,3 millones de euros el próximo año para inversiones en obras y equipamientos de salud, un 9,27 por ciento más. Así lo anunció este miércoles la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ante la Comisión de Hacienda de las Cortes, donde precisó que quiere tener «unas infraestructuras y unos equipamientos modernos» que «permitan hacer de la Atención Primaria el verdadero eje vertebrador del sistema, su guardián».
Explicó que varios de ellos ya están en fase muy avanzada y espera que puedan acabar y ponerlos en marcha el próximo año. «Otros, continuarán sus trabajos o iniciarán su andadura para que lo antes posible, podamos contar con una red de centros modernos y bien dotados».
Las cuentas incorporan inversiones en 27 edificios. En el grupo de los que podrían estar finalizados en dos años, aparecen el de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), con 1,11 millones; en la provincia de León el de El Ejido, con 2,6 millones, junto a la ampliación y reforma del Centro de Salud Pinilla, en San Andrés del Rabanedo, con 1,67 millones. También, el de Parada del Molino (Zamora), con 276.835 millones.
En la lista de los que estarán en construcción en dos años se incluyen el de La Magdalena, en Valladolid, con un 265.719 millones de euros; Segovia IV, con 3,74 millones; el de Sahagún, en León, con 1,51 millones; Aguilar de Campoo, 1,055 millones; García Lorca (Burgos), con 360.231, y la segunda fase del de Arévalo (Ávila), 501.701. Para el centro de salud de Venta de Baños se reservan 1,54 millones de euros.
«Es esencial que comprendan que las partidas asignadas a la construcción de nuevas infraestructuras o servicios, tanto en Atención Primaria como Emergencias o Atención Hospitalaria, corresponden a los fondos que somos capaces de ejecutar en el año 2022 acorde a los plazos legales existentes y al ritmo de los trabajos», dijo, y precisó que «de nada sirve posicionar más crédito en determinados proyectos a sabiendas de que la realidad (la norma y lo materialmente posible) va a impedir ejecutar la totalidad de la partida«. »Sería una mala praxis evitando que pudieran utilizarse en otras partidas igualmente importantes para la atención sanitaria de nuestros ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.