Secciones
Servicios
Destacamos
El verano y el cierre de camas en los hospitales de la provincia son dos hechos que, desde hace muchos años, van muy unidos. Una situación que se enmascara en una menor necesidad, pero que no es tal debido al incesante aumento de tarjetas sanitarias ... que soporta la provincia leonesa durante estos meses estivales.
Y aunque en este periodo, vacacional para muchos, las operaciones, consultas y pruebas médicas disminuyen en su frecuencia en los hospitales públicos no lo hacen del mismo modo los pacientes. Ya que hay urgencias y necesidades que siguen estando, pero que acaban derivadas a la sanidad privada.
«Hay mucha falta de transparencia con las derivaciones», denuncia la coordinadora de Izquierda Unida en León, Carmen Franganillo. Una situación que se ve con preocupación en la formación que denuncia el cierre de camas, e incluso plantas, en los hospitales de la comunidad, pero sobre todo de la provincia.
En el caso del Hospital de León, son 58 las camas que este verano no estarán disponibles, lo que obligará a más derivaciones 'forzosas' por falta de un espacio del que se dispone, pero no se quiere hacer uso. En el caso del Hospital del Bierzo se cierran 38 camas, y por su parte, en el Monte San Isidro se cierran en el verano de 2023 un total de 27 camas.
Izquierda Unida Castilla y León denunciaba esta semana que la Consejería de Sanidad cerraba este verano 335 camas hospitalarias y argumenta que Junta no realiza una ponderación de las necesidades hospitalarias en verano, cuando la afluencia de turistas es mayor y algunos pueblos duplican su población.
Una situación que se agrava en la provincia que en este verano verá como se cierra un total de 123 camas entre los tres centros públicos. Además, aseguran que los cierres se traducen en «más derivaciones a hospitales privados y en un aumento de los seguros privados por la falta de atención y el aumento de las listas de espera». Los cierres en León suponen el 36,7% de la estimación de la formación para el conjunto de Castilla y León.
En este sentido, la formación mantiene que se realizan más derivaciones de las necesarias, «tanto de pruebas diagnosticas como de pacientes no muy graves».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.