Borrar
Jackelín Martínez y Maripaz García, leonesas miembros de la Asociación Aldis Salud Mental Sandra Santos

Salud mental contra el suicidio: «Un día me acosté bien y no me levanté en siete años»

Las leonesas Jackelín Martínez y Maripaz García luchan día a día contra la depresión y la soledad, dos de los grandes enemigos sociales

Jueves, 10 de octubre 2024

La salud mental es uno de los temas que más preocupa en la actualidad. Una problemática que se ve afectada por diferentes factores que rodean a la sociedad y un foco de trabajo que con el paso del tiempo ha ido cogiendo más fuerza y relevancia. La problemática social ha generado la concienciación a raíz de que el suicidio se posicione en una de las primeras causas de muerte de nuestro país.

Jackelin Martínez, natural de Ciñera de Gordón, perdió a su marido hace 15 años después de una larga enfermedad en la que ella permaneció a su lado. Un duelo «muy duro» que se sumó a la pérdida «inesperada» de su hermana meses más tarde. La depresión llegó a su vida de la forma más dura, de un día a otro, sin poder controlar nada de lo que sucedía, se convirtió en otra persona. «Un día me acosté bien y no me volví a levantar en siete años», recuerda emocionada.

Noticia relacionada

Pasó siete años encerrada en su casa sin apenas salir de su habitación. Con dos grandes duelos que superar y una mente que jugaba en su contra los días pasaban sin que ella pudiese hacer nada. Sin comer, sin ducharse, sin fregar y sin apenas ver a sus hijos y nietos. «Mi hijo me intentó ayudar pero no podía», explica la leonesa.

La mente en contra

Los pensamientos suicidas llegaron a su mente e incluso a sus manos. En varias ocasiones las pastillas fueron un pensamiento que se pasó incluso por sus manos, aunque nunca se llegó a efectuar por la «carga mental» que le podía suponer a su hijo. La leche y las galletas eran su principal alimento. Con la «imposibilidad» de poder tragar otro tipo de textura sin que le dieran arcadas.

Un día, en una de sus pocas salidas fuera de su casa, aprovechó para ir al supermercado. Una rutina habitual pero que, para la leonesa, ese día le cambiaría la vida. Paseando por la calle, justo al lado de la puerta de salida, encontró un cartel que le llamó la atención y que luchaba contra la soledad no deseada. Su intuición le hizo abrir la puerta y al fondo de la oficina vió a un hombre al que se le acercó para hablar.

Imagen de Jackelín Martínez durante la entrevista realizada por Leonoticias. Sandra Santos

«No vi la luz, vi el sol», recuerda muy emocionada Martínez. Desde que ese día comenzó a acudir a la asociación Aldis Salud Mental, dejó a un lado su cama únicamente para dormir por las noches y empezó a conocer el mundo más allá de las cuatro paredes a las que había estado mirando durante siete años. «Ahora vale más comprarme un traje que invitarme a comer», confiesa bromeando sobre su situación actual.

Recuperación y precaución

El proceso de recuperación ha generado que sus ganas de vivir vuelvan. Viajes, charlas con amigas y excursiones a decenas de lugares que se suman a su lista. Un cambio que su familia no llega a explicarse y con el que, contentos, disfrutan de la nueva Jackelin.

«Cuando me despierto en mitad de la noche me levanto muy nerviosa esperando que amanezca»

Ahora su mayor miedo es el de acostarse de nuevo y no volverse a levantar de la cama. Con su mente como mayor enemiga trabaja día a día en su recuperación con la psicóloga del centro así como en charlas comunes en las que expresa sus problemas e intenta luchar contra ellos.

El miedo a la soledad

Maripaz García lleva años siendo parte del centro. El miedo a la soledad siempre ha sido su gran lucha que, desde la pandemia, aumentó considerablemente. «Cuando me despierto en mitad de la noche me levanto muy nerviosa esperando que amanezca», indica la leonesa. Una sensación de soledad con la que ha convivido toda su vida al no contar con descendencia.

Imagen realizada durante una charla de Cruz Roja.

Su mente necesitaba estar ocupada para huir de pensamientos que la perseguían y no la dejaban disfrutar. Durante años su única compañía eran la televisión y la radio y, en ocasiones, acudía a la escuela de adultos para poder socializar con otras personas aunque, en la mayoría de las veces, volvía a casa sin hablar con nadie. Su tratamiento psiquiátrico generó que se fuese abriendo y que, tras escuchar un anuncio en la radio sobre la asociación, viese una salida a sus problemas.

Acudió al centro en busca de información y desde entonces no se pierde una cita. Tardes de meriendas rodeada de otros miembros del centro, charlas formativas que le ayudan a desarrollarse o terapias psicológicas con las que tratar problemas del día a día. Un nuevo enfoque a la salud mental donde la recuperación pasó a un primer plano.

Datos y cifras

Las cifras en atención del Área de Salud Mental de toda la provincia de León siguen aumentando no solo en los centros privados sino, también, en la sanidad pública. Son 12 los psicólogos que forman parte de la plantilla orgánica aprobada por Sacyl y actualizada en 2024, que excluye al Bierzo y a Laciana.

2.754 Nuevas consultas de enero a septiembre de 2024

Con estos profesionales, desde enero a septiembre de este 2024 se han recogido un total de 2.754 nuevas consultas en el área de psicología y 7.843 consultas sucesivas. Datos que dejan ver un desplazamiento del miedo tradicional a acudir a terapia.

Además, en el Área de Psiquiatría, se han atendido un total de 2.447 primeras consultas y 10.329 consultas sucesivas, que requieren de consultas hasta que se puede dar el alta al paciente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Salud mental contra el suicidio: «Un día me acosté bien y no me levanté en siete años»