Los salarios suben en convenio hasta marzo un 1,37% en la provincia

La jornada anual media pactada en la Comunidad se eleva hasta las 1.768,1 horas, frente a las 1.764,88 de media en España

ical

Martes, 10 de abril 2018, 12:30

La subida salarial media pactada en convenio colectivo en León hasta marzo se situó en el 1,37%, por debajo de la media de Castilla y León, que fue del 1,62 por ciento, por encima de la media nacional del 1,53 por ... ciento, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Ical.

Publicidad

El departamento que dirige Fátima Báñez constata que hasta el cierre del primer trimestre del año, se cerraron en la Comunidad, 179 acuerdos laborales de negociación colectiva, en los que la jornada media anual pactada se situó en 1.768,1 horas, frente a las 1.764,88 para el conjunto de España. Los convenios colectivos suscritos en Castilla y León en el periodo de estudio afectan a 36.633 empresas con 170.607 trabajadores.

Patronales y representantes de los trabajadores firmaron durante los tres primeros meses del año en la Comunidad, un total de 95 convenios de empresa, para 11.496 trabajadores, con una subida salarial media pactada del 1,33 por ciento, por encima del 1,27 por ciento de la media para el conjunto de las autonomías. La jornada media acordada se situó en estos acuerdos de empresa en las 1.728,76 horas, frente a las 1.716,88 en España.

En cuanto a los convenios de ámbito superior a la empresa, se suscribieron en el periodo de análisis un total de 84 en Castilla y León, que dan paraguas laboral a 159.111 trabajadores. El avance pactado para los salarios en estos acuerdos se situó en el 1,64 por ciento en Castilla y león, frente al 1,54 por ciento de la media nacional. La jornada laboral anual pactada fue de 1.770,95 horas, por encima de las 1.768,31 en el conjunto de los acuerdos suscritos en España.

La subida salarial media pactada en los convenios autonómicos fue del 1,2 por ciento. Asimismo, por provincias, el alza de las retribuciones de los trabajadores fue más consistente en Ávila, donde se alcanzó el 3,2 8 por ciento, seguida por Palencia, con el 1,78 por ciento; Valladolid, 1,69 por ciento; Burgos, 1,590 por ciento; Zamora, 1,58 por ciento; Soria, 1,55 por ciento; Salamanca, 1,48 por ciento; León, 1,37 pr ciento, y Segovia, 1,31 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad