Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros rayos de sol iluminan la plaza Mayor de León y los colores sorprenden. Es sábado por la mañana y el olor es inconfundible: el mercado ya se ha desplegado. Vienen de diferentes puntos de la provincia y traen los mejores productos. ... De la huerta al mercado y luego a casa de los leoneses que degustan un sabor inconfundible. Y es que el mercado también tiene un encanto especial, aunque la pandemia lo ha frenado.
«Hay que traer calidad porque sino la gente se enfada y no vuelve», bromea uno de los vendedores, que con un tono más serio lamenta que la venta «ha bajado mucho y con la pandemia se nota la diferencia», porque «cada vez hay menos gente».
Y a pesar de ello, el Mercado Tradicional de Frutas, Verduras y Embutidos en León atrae a mucha gente. «Cuando vengo a León siempre vengo al mercado, para mi es especial», asegura una señora de la vecina Asturias mientras disfruta de unas cerezas recién compradas.
Desde embutidos de la tierra, mieles, quesos, plantas para cultivar y sobre todo los esenciales: la fruta y la verdura de temporada. «Normalmente tengo producto de El Bierzo», explica uno de los vendedores rodeado de fruta, a lo que un paseante añade: «son las mejores reinetas que hay en todo León».
Productos de calidad y de la tierra, que siempre que se pueda provienen de la provincia leonesa. Los imprescindibles de cualquier época del año se encuentran en el mercado de León, que cada sábado se sitúa en un entorno único que hace aún más apetecible visitarlo.
Ni vendedores ni clientes faltan a su cita, cada miércoles y sábado, la plaza Mayor de León se convierte en el mejor escaparate de los productos de la huerta. Y algo tienen en común todos los leoneses que acuden por primera vez al mercado y es que, después, siempre repiten.
Y es que el mercado de León es una pasión que se vive toda la vida. Y este es el caso de Visi, ella comenzó 'en esto de la fruta', como ella lo llama, después de su boda con 24 años. Ahora tiene 84 años y no le falta la energía. «Pero no vengo por trabajar», deja bien claro al principio de la conversación. Y es que ahora «vengo por distraerme», ya que «hace 16 meses que murió mi marido» y trabajar en el mercado le recuerda momentos muy felices juntos. Desde Zotes del Páramo no faltaron nunca al Mercado Tradicional de León y aunque él vino de Asturias, pronto fue un leonés más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.