Secciones
Servicios
Destacamos
Hombres, de alguna provincia de Castilla y León y con una media de edad de 39 años. Este es el perfil más habitual entre los turistas que han descubierto la capital leonesa en el último año.
El estudio 'Aproximación a la realidad turística de la ciudad de León' desgrana el perfil demográfico de los visitantes. Al menos de aquellos que se acercaron durante este pasado verano.
En cuanto al género, el 53,13% de los turistas eran hombres. La edad predominante ha sido de 18 a 29 años -con uno de cada tres visitantes- y los principales lugares de origen la propia comunidad -16'93%-, Madrid -16,41%-, Asturias -11,98%- y Andalucía -10,42%-. Por el nivel de renta, el perfil que más atrae León es el que cobra entre 1.000 y 2.000 euros al mes, seguido de cerca por el que tiene salario de entre 2.000 y 3.000 euros y quedando más lejos el que cobra menos de 1.000 y entre 3.000 y 4.000 euros.
Los datos recogidos por el estudiante Marcos Riesco, junto con el profesor Ramón Rueda, también habla del perfil turístico de cada visitante. Los que llegan a la ciudad lo hacen por primera vez -el 43,49%- y más de la mitad repiten. Además, su estancia media es de dos días -para el 38,89%- y de entre 3 y 7 días para un 44,72%. Apenas el 15% son visitantes de paso que permanecen una jornada en la capital. El gasto diario que realizan tiene la media en unos 50 euros y casi un 10% se dejan cada jornada más de 120 euros. En cuanto a alojamientos, los apartamentos turísticos se han convertido en la referencia para uno de cada cuatro visitantes y entre los que optan por hotel la mayoría eligen un complejo de entre dos y tres estrellas; el ejercicio de anfitrión también se les da bien a los leoneses y un 16% llegan para quedarse en casas de amigos o familiares.
El informe también aborda cómo han conocido los visitantes sus referencias de la ciudad. Más de la mitad se han encontrado información por internet, uno de cada tres lo ha hecho por una visita anterior y uno de cada cinco por recomendación o reseñas en redes sociales.
Si hay un monumento que representa a León esa es su Catedral. Así lo acreditan el 98,2% de personas que llegan a la ciudad y se topan con ella. También son buenos reclamos el convento de San Marcos, la Real Colegiata de San Isidoro o la plaza del Grano, por delante de la Mayor. En torno a la mitad de los turistas acudirán a Casa Botines y recorrerán la muralla romana. Por detrás quedan las visitas a San Marcelo, Las Cercas, los centros de interpretación, el Musac o el Palacio de los Guzmanes.
En cuanto a lo que atrae a estas personas de la ciudad, la gastronomía leonesa se lleva la palma y alcanza el sobresaliente. En el notable se quedan: desconectar de lo cotidiano, ser un destino barato, la fama turística de la ciudad y conocer sitios nuevos. Tras ello encontramos otras motivaciones como su patrimonio, la cercanía a su residencia, asistir a eventos o visitar a amigos y despedidas de soltero.
Noticia relacionada
Por último, lo que se llevan los turistas de su experiencia en León es la belleza de la ciudad, la seguridad y la calidad gastronómica. El barrio Romántico ya es más conocido que el Húmedo, la limpieza y la relación calidad precio destacan, y la conservación monumental, la atención al cliente y la hospitalidad de los leoneses tienen el reconocimiento de los visitantes.
En el estudio realizado por la Universidad de León también se recogen las palabras más repetidas por los visitantes cuando son encuestados sobre la ciudad. Los adjetivos más usados han sido «bonita» y «buena» y los sustantivos son «gastronomía» y «belleza». También son referentes «amistades», «tranquilidad», «fiesta» o «sorprendente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.