Secciones
Servicios
Destacamos
Noemí Carpintero
León
Miércoles, 17 de abril 2024, 14:23
Richard Le Manz, artista manchego afincado en León, refleja una vez más a través de la expresión artística sus inquietudes sobre el cambio climático desde un punto de vista pragmático y cargado de contradicciones. Le Manz ve el arte como un «compromiso con el mundo» ... necesario para que «siga avanzando». Con este proyecto, el artista pretende «tocar las palancas necesarias» para concienciar a los visitantes sobre el cambio climático.
Desde el Ayuntamiento, Diez define la crisis climática como una «crisis de los valores humanos» en la que todos debemos involucrarnos, haciendo hincapié en que el planeta «no está en juego», pero sí nosotros como civilización. El principal objetivo es «crear conciencia con cada obra» ya que desde el arte «se puede aportar mucho».
Noticia relacionada
César Ordóñez, responsable de temas culturales en la Universidad de León, pretende «que la gente responda» e invita a los leoneses a acudir al Albéitar en una fecha que coincide con el 25 aniversario de su creación.
El proyecto «Aphasíã. Visiones del antropoceno», combinará exposiciones, vídeos, charlas y cine con el objetivo de hacer llegar a través del arte la urgencia climática, conmoviendo al espectador y haciéndolo participe de un problema global. Le Manz parte de la pasividad de la ciudadanía ante la crisis climática en una era ya conocida por los expertos como «Antropoceno», relacionándolo con el término griego «Aphasíã», entendida en el ámbito de la neuropsicología como la pérdida de comprensión de los símbolos escritos y hablados con motivo de una lesión cerebral.
Mediante obras metafóricas con profundo significado el artista plantea una mirada crítica hacia la sociedad abordando temas como el uso de combustibles fósiles, la movilidad, la sostenibilidad, el desarrollo industrial y tecnológico, la conservación del medioambiente, la degradación de hábitats y nuestra relación con la naturaleza, entre otros.
El trabajo se articula en torno a tres apartados temáticos vinculados entre sí y basados en las tres áreas de trabajo del artista: «Hábitat» sobre la contaminación ocasionada por el uso del automóvil, «Instante Decisivo» como reflexión sobre los problemas socio-ecológicos que actualmente enfrenta la humanidad y «En nuestras manos» sobre nuestra conexión intrínseca con la naturaleza.
La exposición tendrá lugar en la sala de exposiciones de el Ateneo Cultural El Albéitar entre el 3 de mayo y el 21 de junio con un horario de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas de lunes a viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.