Una recreación de las primeras cortes parlamentarias que se celebraron en León.

El rey inaugura el 30 de junio en León la Conferencia Internacional de inicio a la presidencia española de la UE

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil, presiden esta Conferencia Internacional que conmemora el Día del Parlamentarismo | Las Cortes Generales organizarán entre junio y diciembre reuniones parlamentarias internacionales que se celebrarán en las sedes de ambas cámaras

Leonoticias

León

Martes, 20 de junio 2023, 15:09

Su Majestad el rey inaugurará el próximo día 30 de junio en León la Conferencia Internacional con la que se conmemora el Día del Parlamentarismo. Con este acto, presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, ... Ander Gil, las Cortes Generales arrancan la dimensión parlamentaria de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que transcurrirá entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023.

Publicidad

En el marco de la Presidencia española de la UE, los representantes de los Parlamentos de los Estados miembros celebrarán en España una serie de reuniones que versarán sobre asuntos tales como la seguridad, la defensa y las instituciones democráticas.

La dimensión parlamentaria que nació en León

En concreto, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en su dimensión parlamentaria, acogerá entre junio y noviembre un total de seis reuniones: la Conferencia Internacional para conmemorar el Día del Parlamentarismo, la XV Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (Eurolat), la reunión de presidentes de la Conferencia de Órganos Especializados en Asuntos Europeos (COSAC), las Conferencias Interparlamentarias sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza y para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa (PESC-PCSD); y la LXX Conferencia de la COSAC.

Reforzar la democracia fortaleciendo a los parlamentos

La dimensión parlamentaria arrancará con la celebración en León de una Conferencia Internacional para conmemorar el Día del Parlamentarismo. Así, el 30 de junio la ciudad, reconocida por la UNESCO como cuna del parlamentarismo, acogerá la primera reunión bajo el lema «reforzar la democracia fortaleciendo a los Parlamentos».

Su Majestad el Rey inaugurará esta conferencia internacional y en ella se prevé la adopción de la «Declaración de León sobre Parlamentarismo». La reunión, que estará presidida por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil, se articulará en tres sesiones de trabajo.

Publicidad

En la primera, que comenzará a partir de las 9:30 horas, el vicepresidente primero del Parlamento Europeo, Othmar Karas, y las presidentas del Bundestag de Alemania, Bärbel Bas, de la Cámara de Diputados de la República Checa, Marketa Pekarova Adamova, y del Parlamento de Malawi, Catherine Gotani Hara, debatirán sobre cooperación parlamentaria y desarrollo de la democracia.

'León como cuna del parlamentarismo'

La conferencia magistral, titulada 'León como cuna del parlamentarismo', estará moderada por el presidente del Senado, Ander Gil, y contará con la presencia de John Keane, autor de Vida y muerte de la Democracia.

Publicidad

La sesión central, que moderará la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, reunirá a los presidentes del Riksdagen de Suecia, Andreas Norlén; de la Asamblea de Portugal, Augusto Ernesto Santos Silva; el presidente del Parlamento de Croacia, Gordan Jandroković; y a la presidenta de la Asamblea Nacional de Eslovenia, Urška Klakočar Zupančič. En esta reunión se tratará 'la defensa de los valores europeos y de las instituciones democráticas frente a los nuevos retos y amenazas'. Como conclusión se prevé la adopción de la «Declaración de León sobre parlamentarismo».

Estabilidad, Seguridad y Defensa

Inaugurado el semestre europeo, las Cortes Generales continuarán celebrando las reuniones previstas con objeto de fomentar consensos sobre asuntos de interés general. Así, la Cámara Alta acogerá, del 24 al 27 de julio, la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (EUROLAT).

Publicidad

Por otra parte, los días 17 y 18 de septiembre, también en el Senado se celebrará la reunión de Presidentes de la Conferencia de Órganos Especializados en Asuntos Europeos (COSAC) y los días 26 y 27 de octubre organizará la Conferencia interparlamentaria sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza de la Unión Europea.

En octubre, entre los días 1 y 3, el Congreso de los Diputados reunirá a los representantes parlamentarios de los Estados miembros en la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PESC-PCSD); y, del 26 al 28 de noviembre, la Cámara Baja celebrará la LXX Conferencia de la COSAC.

Publicidad

Los Estados miembros de la UE asumen la Presidencia del Consejo de la Unión Europea de forma rotatoria y por periodos de seis meses. Desde su adhesión a las entonces Comunidades Europeas en 1986, España ha encabezado la Presidencia semestral en cuatro ocasiones: 1989, 1995, 2002 y 2010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad