Uno de los encuentros más típicos del año vuelve en vísperas de la Navidad. Compañeros de trabajo se reúnen cada año para celebrar junto a sus empresas una cita que congrega decenas de reservas, y que hace que la hostelería leonesa se encuentre desbordada ante ... la demanda en estas fechas. Más de un mes antes de la tradicional Nochebuena, la ocupación en la hostelería leonesa supera el 70%, según los datos facilitados por la propia asociación.
Publicidad
Restaurantes de la capital preparan menús especiales para grupos, aunque otros muchos mantienen sus menús habituales añadiendo productos típicos de la fecha. Las ganas de celebrar y de recuperar la ilusión fuera de la jornada de laboral han generado que muchos de los restaurantes de la capital se encuentren ya sin ningún hueco en muchos de los días que las empresas leonesas quieren reservar.
«Ya tenemos una ocupación que ronda el 90%, hay días que ya no hay disponibilidad», asegura Javi García, jefe de sala de Marcela Brasa. «Esta semana está totalmente lleno y la semana del 17 igual», explica García. Y es que, muchas organizaciones no se arriesgan a esperar «algunas empresas me reservaron ya desde el año pasado, solo faltaba cerrar el menú», asegura el hostelero.
Tomás Gonzalez, propietario del Ezequiel en la calle Ancha y del Modernista en Botines, también comparte porcentajes con García. «Los días próximos al fin de semana, jueves y viernes, desde el puente de diciembre hasta el sábado 23, prácticamente completo, cerca del 80%», añade Gonzalez. Dato que, para Alex Álvarez, gerente del Restaurante La Mary y Bea Alonso, gerente del Restaurante Bitácora son prácticamente similares. «Hablamos de un 80% y mira en qué fecha estamos», aseguran los leoneses.
La mayoría de los restaurantes que preparan este tipo de cenas, cuentan con diferentes opciones dentro de su carta, para que los clientes puedan elegir según sus preferencias. «Ofrecemos cuatro tipos de opciones, confeccionamos menús un poco especiales para estas fechas, en principio cambiamos la carta e introducimos platos nuevos, porque el marisco durante el año no tiene mucha salida», asegura Javi García.
Publicidad
Aunque muchos de los restaurantes de la capital mantienen sus opciones anuales, permitiendo a los clientes modificaciones dentro de las variantes. «Nosotros ofertamos cuatro o cinco posibilidades en cada uno de los dos restaurantes», añade el propietario del Ezequiel, Tomás Gonzalez. «Siempre ponemos que estamos abiertos a adaptarnos a los presupuestos de empresas, hacemos menús especiales con los que tenemos de base», asegura el hostelero.
Adaptarse a los gustos de todos los comensales es algo muy complicado para la mayoría de los negocios, pero las empresas muchas veces tienen claro lo que buscan. «Los platos que más se buscan son el lechazo y el tataki de atún, porque es uno de nuestros platos insignia de la casa», explica el gerente de La Mary. «Aquí lo que más piden son pescados, sobre todo el rodaballo», explica la dueña del Bitácora.
Publicidad
El encarecimiento de las materias primas ha generado que muchos de los hosteleros de la capital se vean obligados a subir el precio de estos menús. «El pulpo, por ejemplo, lleva aceite y con la subida de ambos pues nos hemos visto obligados a subir el precio, pero no mucho, porque es inviable para nuestros clientes», explica Tomás Gonzalez.
Y esto, no solo se nota en el precio de los menús, sino en el gasto de los comensales. «Este año se nota que la gente busca algo más económico que años anteriores, pero por suerte, nosotros no lo hemos notado en la demanda», explica el gerente de La Mary. Aunque todos coinciden en lo mismo: «La gente se está gastado el dinero», asegura Bea Alonso
Publicidad
La mayoría de las cenas de empresa también optan por lugares en los que se incluya servicios en sala, como música sin coste adicional, o la exclusividad en zona de comedor reservada para la ocasión.
Desde la Asociación Hostelería de León, remarcan la problemática que actualmente se encuentra en el sector a nivel nacional. Las cancelaciones sin previo aviso por parte de los comensales crean grandes pérdidas para los negocios de hostelería. «Pedimos pago por adelantado a las comidas de empresa, porque si te cancela un grupo grande, te perjudica mucho», aseguraba el jefe de sala de Marcela Brasa.
Noticia relacionada
A.G.B. | R.F.
Aproximadamente un 30% de la hostelería leonesa ya aplica el cobro por adelantado con penalización por cancelación. Los negocios que no tienen implementada esta medida aún, la consideran una opción a futuro debido a las pérdidas por cancelación de última hora.
Publicidad
«Dentro de poco, vamos a vernos obligados a aplicar la garantía de pago previa a la reserva en todos los negocios de hostelería», explica Paula Álvarez, gerente de la asociación. Aunque muchos se oponen aún a ello, no lo descartan en un futuro. «Gracias a dios, trabajamos con gente conocida, por lo que son clientes o amigos, lo dejamos reflejado en las ofertas del menú por si acaso, pero hasta el momento no hemos tenido esta necesidad porque la gente cumple con ello», explicaba la dueña del Bitácora.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.