«Se nos ha olvidado todo». Lo que hace un par de años era un imprescindible, estas navidades se ha vuelto una excepción que ha devuelto la circulación de virus respiratorios a lo que siempre fue en invierno: el principal motivo de consulta en centros ... sanitarios que está llevando al sistema a un momento de «tensión asistencial» como antes de la pandemia.
Publicidad
Covid, gripe, gripe A, gripe B y otros virus que circulan cuando las temperaturas bajan han vuelto como cada invierno, y lo hacen en un año en el que hemos dejado de lado medidas como la ventilación, el lavado de manos y el uso de mascarillas. «Se nos ha olvidado todo lo que hacíamos para evitar contagios», explica Javier Herradón, presidente del Colegio de Farmacéuticos de León, que pone el foco en las fechas navideñas, una época en la que las masificaciones y las reuniones están a la orden del día.
Si en 2021 y 2022 se instauró el protocolo de realizarse autotest de antígenos antes de las reuniones familiares para evitar contagios, este pasado año la tendencia se rompió, y los virus, que ya a principio de diciembre avisaban de una ola de contagios, volvieron a expandirse.
Una situación que en las últimas semanas se ha notado en las farmacias leonesas, que han experimentado un claro aumento de consultas de pacientes con síntomas de virus respiratorios por el colapso de los centros sanitarios. El farmacéutico aconseja, valora y asiste al paciente que presenta síntomas leves que no revisten de especial gravedad.
La venta de test para detectar covid o gripe este año ha pasado de las fechas previas a la Navidad a las posteriores. «Cuando ha empezado el repunte ha habido días que hemos notado falta de test», señala Herradón, que recuerda que la actual situación «no es nueva» pero nos habíamos «desacostumbrado» por las medidas de los años de pandemia.
Publicidad
Una de las medidas básicas para frenar los contagios es el uso de las mascarillas. A última hora del lunes 8 de enero el Gobierno central anunciaba que la mascarilla vuelve a ser obligatoria al acceder a centros sanitarios, aunque se deja fuera de la obligatoriedad a las farmacias. Herradón sin embargo cree que este uso debería «estar siempre implantado en nuestro día a día al entrar a un espacio sanitario y tendría que formar parte de la rutina de la gente» porque «sería mejor para todos».
Y la otra pata clave es la vacunación. Desde hace cuatro años el Colegio de Farmacéuticos de Castilla y León colabora con la Consejería de Sanidad para controlar la vacuna y sus efectos, ya que «no deja de ser un medicamento y es responsabilidad del profesional farmacéutico vigilar sus efectos en los pacientes».
Publicidad
Cuando llega un paciente con riesgo el sistema avisa al farmacéutico de la idoneidad de que reciba la vacuna. «Preguntamos si está vacunado y si la respuesta es sí anotamos cualquier reacción o efecto que haya podido tener. Queremos que se sientan cuidados y es nuestra función». Por el contrario, si no ha recibido la vacuna, el profesional «le anima a hacerlo y, de negarse, anota el motivo por el que no quiere para mejorar en futuras campañas».
Desde el Colegio de Farmacéuticos han propuesto a la Consejería de Sanidad extender esta colaboración al cribado de cáncer como el de colon. La cifra de convocados que acuden a la llamada es muy baja, y los farmacéuticos creen que desde su posición, con 150.000 pacientes que pasan a diario por sus despachos, pueden ayudar a promover su realización facilitando directamente los kit y solventando así una de las primeras reticencias de la población: citarse y acudir al centro de salud.
Publicidad
De momento, la consejería no ha dado el paso para que se pueda poner en marcha, pero los farmacéuticos seguirán insistiendo con el objetivo de ser un apoyo más en la prevención de enfermedades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.