Por tercera vez, y sin fisura alguna en sus planteamientos, el rector de la Universidad de León ha incidido este martes en un mismo mensaje: la ULE quiere Medicina, planteará un proyecto viable para conseguir Medicina, y presentará argumentos solidos que eviden cualquier ... rechazo a tener Facultad de Medicina en este campus.
Publicidad
Lo ha hecho con la misma vehemencia de anteriores ocasiones, sin pestañear en el discurso y con la certeza de que ese camino y no otro es el que se debe seguir en el corto y el medio plazo.
En esa línea, y lo ha repetido de nuevo, García-Marín ha asegurado que desde el seno de la ULE se trabaja en crear un argumentario y una propuesta «sólida y bien fundamentada» para que Medicina sea una realidad en la Universidad de León.
Marín, además, ha reconocido los problemas existentes para conseguir docentes en este tipo de grados son notables pero que incluso ese handicap se puede salvar con coherencia y planificación. Y en esa línea se está y se seguirá: «No es un tema que vaya a desaparecer», ha remarcado a modo de mensaje.
Mientras en el escenario educativo el planteamiento es firme en el terreno político el pleno de las Cortes ha dejado ver la falta de acción política conjunta. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha cargado con dureza contra el presidente de la Junta por esta cuestión y Alfonso Fernández Mañueco se ha mantenido en los argumentos ya expresados en el inicio del curso universitario la pasada semana: voluntad general y no a un apoyo expreso.
Luis Mariano Santos denunció que en la Junta llevan 20 años «negando la mayor» para impedir la apertura de una facultad de medicina en León «sin dar ninguna solución». Por ello, instó al presidente de la Comunidad a escuchar a los «profesionales» y no a los «profesionales políticos» y criticó las políticas que están «cargándose» la sanidad, con el cierre de consultorios y la marcha de profesionales a otros territorios en los que encuentran mejores condiciones.
El presidente aprovechó su turno para negar que el sistema sanitario esté «debilitado» o que no se esté trabajando para fortalecer las especialidades médicas del Hospital del Bierzo. Negó que la creación de la facultad demandada dependa solo de la «voluntad política» de la Junta y añadió que ni el presidente de la Junta, el consejero de Sanidad, el rector de la ULE o el presidente del Colegio de Médicos pueden tomar una decisión que debe adoptarse con criterios de rigor.
En esa línea Mañueco avisó este martes de de que no hay «trabas» ni «atajos» para que la Universidad de León (ULE) cuente con una Facultad de Medicina, la tercera de la Comunidad, e indicó a la UPL que la voz del «populismo» y el «victimismo» no será escuchada para tomar una decisión así, ya que aseguró que en el sistema universitario existe para ello un procedimiento «reglado» y «riguroso».
Publicidad
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, el portavoz del Grupo UPL-Soria ¡YA!, el 'leonesista' Luis Mariano Santos, recordó la demanda de la sociedad leonesa de implantar la Facultad de Medicina en el Campus de la Universidad de León y exigió al presidente que «haga algo» y voluntad política ante la falta de profesionales sanitarios en la Comunidad.
Fernández Mañueco recordó que en el viernes pasado en la inauguración del curso universitario en Valladolid dijo que la Junta apoya las legítimas aspiraciones de todas las universidades desde el acuerdo y el consenso y siempre que acrediten la calidad suficiente formar a los futuros profesionales y que sirvan a la sociedad. Todo ello antes de advertir que la «Universidad de León tiene una oferta (educativa) atractiva».
Publicidad
El presidente aprovechó su turno para negar que el sistema sanitario esté «debilitado» o que no se esté trabajando para fortalecer las especialidades médicas del Hospital del Bierzo. Negó que la creación de la facultad demandada dependa solo de la «voluntad política» de la Junta y añadió que el procurador de la UPL «miente adrede» porque se acercan las elecciones. Además, instó a Santos a «leer» que dicen en las provincias de la Región Leonesa que él «ensueña».
Al respecto, Luis Mariano Santos denunció que en la Junta llevan 20 años «negando la mayor» para impedir la apertura de una facultad de medicina en León «sin dar ninguna solución».
Por ello, instó al presidente de la Comunidad a escuchar a los «profesionales» y no a los «profesionales políticos» y criticó las políticas que están «cargándose» la sanidad, con el cierre de consultorios y la marcha de profesionales a otros territorios en los que encuentran mejores condiciones, informa Ical.
Publicidad
El procurador 'leonesista' insistió en que la ULE cuenta con los grados necesarios que garantizan la «parte científica» para impartir las asignaturas troncales. También destacó la existencia de dos hospitales universitarios, con 100 médicos doctores interesados en la formación universitaria. Además, recordó que en Andalucía ya cuenta con siete facultades de Medicina para ocho provincias. «Convendría que hicieran algo diferente», sentenció frente lo de de los últimos años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.