Nunca pensó la Pulchra verse vestida con un manto de pendones que la convirtiera en diosa ni Emilio Tuñón imaginó su Musac cobrando vida en forma de uno de los personajes animados que conforma el mundo de fantasía en el que los más pequeños han ... pasado su infancia a través de la televisión o una 'Game Boy'.
Publicidad
Niños que como Nacho al crecer han abandonado ese universo fantástico pero no olvidan sus referencias para darle una nueva vida y juntar dos pasiones: el diseño gráfico y León.
Cubone, Marowak, Porygon, Muk, Pyroar y Arceus se convierten gracias a Nacho Astorga Pablos, diseñador gráfico leonés afincado en Barcelona, en santo y seña de la ciudad de León.
Una publicación en su cuenta de instagram que acumula casi 400 'me gusta' repasa a través de estos seis pokémon tradiciones y monumentos de la ciudad que su autor ha llamado 'Pokémon Reino de León Edition' y que sigue la tendencia en redes de dotar de un nuevo significado a la cultura 'pop' asemejándo sus referencias a ciudades.
«León es mi ciudad, me encanta mi tierra y como buen leonés siempre presumo de ella, lo llevo en la sangre», explica Nacho, que reconoce en ese arraigo la motivación para este proyecto.
Atraído por la tendencia en redes, pensó en unir su amor por León con las referencias a una saga de la que en su día fue un gran fan y darle así «la representación que una ciudad pequeña como León merece». Y así nacieron sus pokémon versión León.
Qué mejor pokémon que el venenoso Muk para representar esa bebida «que nos encanta a casi todos los leoneses pero que a veces al día siguiente dices '¿para qué bebería tanto?'».
Publicidad
Valiéndose de la figura de Cubone y Marowak, dos pokémon que perdieron a sus familiares y tienen en la cabeza su cráneo, el diseñador crea dos papones con capillo bajo y alto y que portan en su mano un cirio.
Pyroar es el único león no legendario de la saga y su melena sirve de perfecto acomodo a la corona que porta en su cabeza el león ramplante, que ruge de pie y que cambia sus tradicionales colores amarillo y naranja por el púrpura del escudo.
Publicidad
Su forma poliédriga hace de Porygon el pokémon perfecto para convertirse en el Musac, representando todos los planos de uno de los edificios más originales de la capital y de reconocido prestigio internacional.
Y como plato fuerte, la joya de la colección: la Pulchra leonina convertida en el pokémon más poderoso y dios del reino: Arceus. Nacho quiso representar así a su monumento favorito de la ciudad «que siempre me hace sentir en casa» en lo que supuso «todo un reto porque quería transmitir la importancia que tiene para todos los leoneses».
Publicidad
Arceus cuenta así en su torso con una de las vidrieras de la Seo en forma de rosetón, en sus cuernos se dibuja la silueta de la Pulchra y su cuerpo está rodeado por los pendones para hilar el monumento con San Froilán.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.