

Secciones
Servicios
Destacamos
Ecologistas en Acción ha presentado un recurso contencioso administrativo en los juzgados de León contra la concesión de dominio público para central de biomasa en Puente Castro.
Un acuerdo firmado en la Junta de Gobierno Local que, el 26 de mayo 2023, por la que se aprobó la concesión demanial directa a Somacyl del dominio público municipal para la implantación de una red de calor alimentada por una central de biomasa. La concesión comprende 24 hectáreas de la parcela de Puente Castro denominada 'Soto de Santa Olaja', donde se sitúa la central térmica, y el subsuelo de 127 calles de la ciudad, para la construcción de los «primeros» 30 kilómetros de zanjas que alojarán las tuberías de la red de calor.
Ecologistas en Acción recurre la desestimación «presunta, por silencio administrativo, del recurso de reposición dirigido al Alcalde de León el pasado 30 de junio, en el que se solicitaba la suspensión de la concesión, al considerarla nula de pleno derecho por haber vulnerado las normas que rigen el procedimiento para otorgarla».
Para esta organización, «el Ayuntamiento ha cedido, -en contra del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales (RBEL)-, la ocupación de terreno y viales públicos, sin que exista proyecto técnico que detalle y justifique la actividad que SOMACYL pretende desplegar: central térmica y circuito urbano asociado, planta solar fotovoltaica y plantas de producción de hidrógeno y biogás. El proyecto técnico del conjunto de estas instalaciones tendría que haber sido aprobado por la Corporación municipal y sometido a información pública, antes de otorgar la concesión, tal como exige el RBEL».
En la documentación aportada por Ecologistas en Acción «ni siquiera consta la potencia térmica nominal total de la central de biomasa. Ese dato es esencial, porque determina el régimen de autorización del proyecto a efectos ambientales, y a su vez condiciona la compatibilidad urbanística del mismo y la propia concesión».
«Si como ha publicado la prensa, la potencia de la central de biomasa puede alcanzar los 75 MW, sería una gran instalación de combustión que necesita autorización ambiental integrada, previa a cualquier otro permiso y que el PGOU prohíbe en suelo rústico de protección natural, como es el 'Soto de Santa Olaja'».
Para Ecologistas en Acción resulta inaceptable que el Ayuntamiento haya otorgado concesión del dominio público municipal para una actividad industrial potencialmente contaminante, que carece de proyecto técnico y cuyo impacto sobre el medio ambiente y la salud humana no ha sido evaluado; y sin tener en consideración a la población más cercana, los vecinos y vecinas de Puente Castro, que han manifestado su rechazo presentando cerca de 300 alegaciones a la concesión que se recurre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.