Secciones
Servicios
Destacamos
Día de celebración entre la abogacía del turno de oficio que, desde hoy, ya tiene su calle. Entre los Bomberos y los Juzgados, en la ya antigua San Raimundo de Peñafort, este colectivo tendrá su reconocimiento, exactamente por la calle a la que acceden las personas privadas de libertad a los instalaciones judiciales.
Noticia Relacionada
«Es una ubicación ideal. Es la calle por la que las personas privadas de libertad acceden al Juzgado y está entre estas instalaciones y los Bomberos, porque el turno de oficio también tiene la labor de apagar más de un fuego», ha destacado el decano del Ilustre Colegio de Abogados de León, Fernando Rodríguez Santocildes.
En el acto, en el que ha tratado de dar lustre a la labor de la justicia gratuita que, en palabras del alcalde, José Antonio Diez, «es la mayor garante de los derechos de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables».
Por ello, el Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad el cambio de nombre de esta calle cuya placa, además, será la primera en color púrpura y con la denominación de la misma en castellano y llionés.
«Es un honor para mi poder dar nombre a una calle para este coletivo tan importante y que sea la primera con este distintivo tan característico que remarca nuestra identidad», sostiene Diez.
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, también ha estado presente en este reconocimiento de toda la ciudad a los más de 46.000 letrados del turno de oficio. «Siento orgullo por todos los compañeros y emoción por este reconocimiento de toda la ciudad. Es un día muy especial», ha afirmado.
Recalca el papel «fundamental» de este colectivo y su rol como «servicio público». «Ha habido tentaciones de privatización, de tratarlo como una cuestión de mercado, por lo que tenemos que seguir reivindicando», ha señalado Ortega.
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española también ha destacado los avances dados en los últimos tiempos para la abogacía de oficio de turno, con una mejora notable en los baremos en 2018 tras «muchos años sin cambios» y señala que pronto «lograremos que se abonen las cantidades propias a los compañeros».
Un día de celebración en mitad de una situación extraña y complicada por la pandemia, que, a su vez, ha visibilizado las carencias y la importancia del turno de oficio para el correcto funcionamiento de la justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.