

Secciones
Servicios
Destacamos
La Secretaría de Educación de UPL reclama a la Junta de Castilla y León que reconsidere su apuesta por la línea fría y se comprometa a la puesta en marcha de las cocinas en los centros educativos, afirma la secretaria de educación de UPL, Sheila Fernández.
Desde UPL destacan que la Consejería de Castilla y León elaboró en 2014 un informe en el que se detallaba que hay alrededor de 500 comedores escolares que alimentan diariamente a unos 40 mil comensales. En la mayoría de los colegios no hay cocina ya que se apuesta por la línea fría. Sin embargo, según una encuesta elaborada por la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres (Confapacal) de alumnado de centros públicos de enseñanza de Castilla y León, el 90 por ciento de las familias con hijos en comedores escolares prefiere cocina «in situ», es decir, comida elaborada diariamente en la cocina del centro educativo.
Las ventajas de esta modalidad son numerosas:
- Creación de empleo: dinamizando el medio rural al apoyar la producción local y facilitando la incorporación de personas jóvenes al mundo laboral (cocineras/os y ayudantes de cocina).
- Potenciación de la economía local: la compra de productos de cercanía.
- Reducción de la huella de carbono: al no traer la comida de las grandes cocinas alejadas de los centros educativos.
- Abaratamiento de costes: tanto en la reducción del transporte de alimentos debido a la subida de precios de carburantes como en la planificación de los menús (se producen menús para un número de comensales sin tener en cuenta las bajas de comensales por no acudir al centro debido a enfermedad o a una excursión).
- Cambio en la modalidad de la adjudicación a las empresas por lotes: de esta manera, empresas más pequeñas tendrán la opción de optar a la gestión del comedor de un centro y no a un lote de centros.
- Lucha contra el cambio climático: gestión adecuada de residuos (reduciendo plásticos), primar el comercio de proximidad.
- Mejora de la calidad de la comida: pese a que la materia prima de la línea fría sea de calidad, la diferencia en la elaboración final es incuestionable (merma producida en el proceso de congelación y diferencia en cuanto a la calidad y textura de la comida ultracongelada).
Desde la Secretaría de Educación de UPL propugnamos por la calidad en los servicios escolares que debe de pasar por una atención personalizada revertiendo la situación con la contratación de servicios de cocina que permitan paliar la actual situación de deterioro en los centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.