Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Martes, 14 de junio 2022, 13:45
El procurador berciano de UPL en las Cortes de Castilla y León, José Ramón García, ha reclamado en su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda más consideración a las propuestas de la oposición «que nunca o casi nunca son tenidas en cuenta y ... tienen relevancia para la sociedad leonesa», por eso, considera García, que sería conveniente que pare o todo lo que se plantee en la comisión para complementar los planes anuales de fiscalizaciones futuros se tuviera en cuenta.
Se trata de un órgano fundamental en la comunidad, «fundamental y necesario para facilitar el debate político sobre lo que se tiene que fiscalizar y controlar y por eso creemos desde nuestro grupo parlamentario que la finalidad, no solamente es ver si el destino económico se ha cumplido, sino también si es equitativo con cada ente administrativo y sería conveniente seguir analizando la eficacia y la efectividad de las políticas».
Esperan que efectivamente este Plan permita una visión amplia y homogénea de las grandes líneas de gestión de las administraciones públicas en esta Comunidad Autónoma y esperan que la comparabilidad de los datos y el análisis evolutivo de los mismos sea el reflejo de la realidad de cada provincia y de las diferentes administraciones y sectores. «Si es así, esa información generada será muy importante para que la sociedad incluidos los entes fiscalizados puedan conocer y valorar las políticas públicas ejecutadas y así empezar a eliminar la palabra corrupción de nuestro vocabulario y la desconfianza que tiene la sociedad cuando se relacionas las administraciones públicas con la política».
Sin embargo, lamentó el procurador, se puede decir que esta comunidad autónoma es poco cumplidora porque cuando se tiene voluntad de hacer y no se hace o cuando se adquiere un compromiso y no se ejecuta, «podemos decir que la voluntad de mejorar y el compromiso con la trasparencia deja mucho que desear. Y por eso, afirmó García, hay que seguir fortaleciendo el Consejo de Cuentas para que todo sea cada vez más trasparente».
Por eso reclamó más consideración para las propuestas de la oposición y relaciones más fluidas con entre el Consejo de Cuentas y los grupos políticos, para lograr un consenso en el funcionamiento que seguro repercutirá en beneficio para toda la sociedad leonesa.
Finalizó reclamando el cambio en el documento de la palabra regional por autonómica, haciendo referencia a las dos regiones que componen la comunidad autónoma, como recoge el propio Estatuto de Autonomía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.