Secciones
Servicios
Destacamos
Izquierda Unida de León local ha demandado este miércoles al Ayuntamiento de León una ampliación del hogar del transeúnte y atención también a mujeres puesto que, aseguran, muchas personas «se están quedando en la calle muchas personas en estos días de frío ante la pasividad ... de las instituciones y su falta de sensibilidad».
La coordinadora local de IU, Carmen Franganillo denuncia que las 21 plazas del albergue «son insuficientes y la labor de acogida acaba siendo asumida por instituciones de caridad y otras organizaciones ante la pasividad del Ayuntamiento». «Además, sólo acogen a hombres», insiste.
Franganillo considera «inadmisible» que en estos meses de frío esté habiendo personas, «especialmente mujeres, que duerman en la calle en pleno siglo XXI». «Estas personas están en una situación de especial vulnerabilidad y los meses fríos dejan en evidencia la escasez de recursos públicos para atender a la población que no tiene ni siquiera un techo donde dormir. Además, las modificaciones urbanísticas en ocasiones parecen destinadas para que estas personas no puedan echarse en un banco o pernoctar en lugares más seguros que la calle», ha explicado.
«El servicio del albergue municipal, con 21 plazas y gestionado por San Juan de Dios da acogida temporal a hombres e intenta dar respuesta a las necesidades más básicas de los hombres sin hogar, e incluye una intervención integral ofreciendo servicios de inserción social. Las únicas plazas que hay para mujeres pertenecen a San Vicente de Paúl y son únicamente cinco, desde donde han destacado el aumento de las necesidades y del número de mujeres que llaman a sus puertas, hasta el punto de que no pueden atender a todas. Al final, los servicios de atención y asistencia a estas personas quedan siempre en manos de las organizaciones de caridad como Cáritas, Calor y Café, albergues de instituciones religiosas, asociaciones feministas que tienen pisos de acogida y del voluntarismo de algunas personas», ha lamentado
Izquierda Unida ha insistido en la necesidad de buscar instalaciones municipales y habilitarlas para acoger a las personas que lo necesiten. «Sabemos que el Ayuntamiento tiene instalaciones para ello, pero estamos en trámites para conseguir la relación de bienes inmuebles que el Ayuntamiento nos está negando y cuando la tengamos podremos estudiar una alternativa», concluye Franganillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.