Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia viene experimentando desde hace días un aumento en los casos de coronavirus que, por el momento, según apuntan desde Sanidad en León, no hace temer una situación de riesgo de transmisión comunitaria.
Si bien los casos desde el jueves están notificándose entre ... 120 y 150 diarios, fuentes sanitarias de la Junta de Castilla y León apuntan a que no se observa un panorama en el que se pueda hablar de preocupación.
Desde Atención Primaria en León han recalcado el «esfuerzo» diario para detectar nuevos contagios, especialmente a través de las pruebas que se realizan en el parking del estadio Reino de León y que hace elevar ese número de casos positivos. Desde el jueves se han efectuado en León un total de 2.192 de pruebas PCR, «lo que nos permite despejar la miopía respecto a las circunstancias en comparación con cuando se declaró el estado de alarma».
Noticia Relacionada
Además, Atención Primaria advierte que los datos no pueden ser analizados de forma aislada, y para tomar decisiones en nuevas restricciones o retrocesos en las fases se deben tener en cuenta muchos factores que analiza el servicio epidemiológico.
Por eso, aunque los datos arrojen un aumento de positivos, las mismas fuentes precisan que lo que se debe vigilar es la presión hospitalaria, actualmente con 27 ingresados en planta el Hospital de León y cuatro en la UCI, la gravedad del cuadro clínico de los ingresados o si los casos que se detectan se hacen gracias al rastreo o debido a que ya presentan síntomas.
Para poder controlar la situación de la epidemia y la necesidad de realizarse la prueba PCR, León cuenta con 113 rastreadores que se encargan de llamar a los contactos estrechos de cada caso. Este número supone 26 profesionales más de los que se recomienda tener según el Ministerio de Sanidad, uno por cada 5.000 habitantes, que en el caso de León sería de 87.
Esos 113 rastreadores son capaces de localizar entre dos y seis contactos de cada positivo, unos tres de media, según el último informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid que analiza los casos notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), que además puntualiza que en Castilla y León el 28% de los casos que se diagnostican son sin contacto aparente con el virus frente al 42,7% nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.