Borrar
Ramón Gutiérrez Y LA gran aventura DE CRUZAR el Atlántico a remo
La hora de la verdad

Ramón Gutiérrez Y LA gran aventura DE CRUZAR el Atlántico a remo

El empresario y aventurero leonés parte este domingo de Dakar para cruzar el Atlántico a remo con su embarcación individual | Serán dos largos meses de travesía en solitario

J. CAlvo

León

Sábado, 9 de diciembre 2017

Desde hace más de una semana Ramón Gutiérrez (León, 1966) extiende su mirada al mar y la alarga hasta el horizonte. El agua, serena por ahora, define ante él una especie de enorme balsa que se adentra hacia el 'más allá'.

Este empresario y aventurero leonés ha empleado los últimos días en ponerse a punto más mental que físicamente ante el reto de su vida.

Es cierto que a lo largo de las últimas décadas ha participado en dos Dakar, un rally de los Faraones, un rally de Cerdeña y otro de Patagonia. Experiencias tan intensas como lo fue intentar la ascensión al volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi, o participar en dos Titan Desert.

Pero nada de ello es comparable al reto que sume a partir de este mismo domingo. En apenas unas horas Ramón Gutiérrez partirá en su barco desde Dakar con un objetivo increíble: cruzar en solitario el Océano Atlántico sin más ayuda que dos remos.

Vídeo. Todo preparado para la gran aventura.

«Parece una locura, pero lo que yo siento es que se me presenta la oportunidad de realizar una aventura apasionante. Y allá voy. La gente puede pensar que estoy un poco loco, pero no es así», aseguraba a leonoticias en la antesala de su partida hacia tierras africanas.

Ramón remará en solitario durante cerca de 4.700 kilómetros de mar. Irá de costa a costa sin más ayuda que su propio esfuerzo y algunos elementos de navegación y la prevision es que pueda alcanzar 'el otro lado' (en la Guayana francesa) tras dos meses de navegación.

La embarcación, de ocho metros de eslora y 1,60 metros de manga, será como un corcho en medio del enorme mar. Él apenas podrá dormir durante más de tres horas seguidas, remará siempre desde el exterior y no hay ningún elemento adicional que le ayude en el avance más alla del remo y el viento.

En el interior de ese pequeño barco sólo hay dos pequeños compartimentos estanco. En uno de ellos (de un metro de ancho por 1,80 de largo) descansará el poco tiempo que tenga para ello. Allí también se encuentran los equipos de navegación, la batería que se recarga con dos placas solares, los equipos de comunicación y la desalinizadora para obtener agua potable durante los 60 días de navegación.

En el otro compartimento (con un espacio que se reduce a la mitad que el anterior) se almacenan los víveres para ese tiempo. Casi todo comida envasada y, a mayores, varios anzuelos que en caso de emergencia le permitirán 'vivir del mar'.

Vídeo. Desde Dakar a la Guayana francesa, a remo.

«¿Nervios? Claro, no soy un loco. Sé lo que supone esta aventura y los riesgos que conlleva pero también creo que hay que afrontar este tipo de cosas con normalidad», sentencia.

El mismo sueño que persigue Ramón Gutiérrez es compartido por otros cuatro aventureros de nacinalidad francesa. No importa el número porque, en realidad, apenas se adentren en el mar las corrientes arrastrarán a cada uno de ellos a posiciones lejanas. «Sólo tendremos una referencia visual en los primeros instantes, después nada», sentencia Ramón Gutiérrez.

Galería. Ramón Gutiérrez, en Dakar, en las jornadas previas a su partida.

Ver fotos

Galería. Ramón Gutiérrez, en Dakar, en las jornadas previas a su partida.

Durante el periodo de preparación Ramón Gutiérrez se ha entrenado en África y en León en el pantano de Riaño, ha realizado cursos para situaciones límite como el vuelco de la propia embarcación, su inundación, o la pérdida de remos.

Nada parece haber quedado a la improvisación. En los últimos días y en Dakar, tras la llegada de la embarcación en un container, Ramón Gutiérrez ha realizado más pruebas, la ha revestido de pintura antimoluscos y ha comprobado una y otra vez que todo está en orden, desde los elementos de navegación hasta las provisiones y los equipos de emergencia.

Este sábado 50 soldados españoles, con el teniente coronel Cristóbal Guerrero al mando, se han acercado a Dakar para desearle suerte a la hora de cruzar el Atlántico.

Y en apenas unas horas (partirá a las 13.00 horas de Dakar, 60 minutos más en la Península) dará inicio una aventura sin precedentes entre los deportistas leoneses. Será una gran e ilusionante travesía. Ramón estará en el mar los mismos días que Cristóbal Colón empleó para llegar a América sólo que en esta ocasión el único objetivo será demostrarse así mismo que la hazaña es posible. Esperan dos largos meses en el mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Ramón Gutiérrez Y LA gran aventura DE CRUZAR el Atlántico a remo