La situación del lobo sigue preocupando mucho en la provincia leonesa. Una mesa redonda en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León ha llevado a cabo un debate sobre la proposición del Gobierno central sobre la protección del lobo y cómo ... afecta a un sector del que dependen muchas personas.
Publicidad
La Mesa Redonda 'Ganadería y Lobo' ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones, quien aprovechó para mostrar todo su apoyo a las familias ganaderas y aseguró que en este asunto se llegará hasta el final.
«No se defiende la cultura del lobo atacando la vida de los hombres y mujeres de nuestro medio rural», así ha remarcado Juan Carlos Suárez Quiñones la necesidad de contar con los afectados. «Nos van a tener totalmente en frente y nos veremos en los tribunales si finalmente se lleva a cabo esta infamia», concluyó el consejero.
Unos minutos antes de entrar al debate, Juan Carlos Suárez Quiñones también quiso recordar el acuerdo al que llegaron todas las comunidades autónomas y el Gobierno Central en 2004. Una estrategia que todavía sigue vigente y que ha surtido efecto en la comunidad donde no se ha dejado de lado la protección del lobo, pero primando la seguridad de los ganaderos.
En la comunidad, «el lobo está conservado a través de planes de gestión, de una caza sostenibley controlada por los técnicos de la administración», recordó el consejero de Medio Ambiente.
Publicidad
En este sentido, remarcó que «una buena prueba de ello es que desde los años 70 que había 400 lobos, ahora hay 2.000, no tiene sentido». La Mesa Redonda ha sido organizada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León con el objetivo de abrir un debate y volver a insistir en la necesidad de regular la situación contando con los principales afectados y expertos en la materia.
«A ver si aunando todas las opiniones se consigue modificar o dar solidez a una postura que por el momento parece no ha encontrado las fisuras necesarias para hacer cambiar a las autoridades centrales de la decisión que parece que ya está tomada», lamentó Elías F. Rodríguez Ferri, Presidente Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.
Publicidad
La situación del lobo en la provincia leonesa seguirá dando mucho que hablar, pero la Junta de Castilla y León se ha comprometido a luchar para que en este asunto se legisle para el pueblo y no para aquellos que no conocen las necesidades del medio rural.
«Confío, aunque la confianza es cada vez menor, que escuchen al pueblo y no gobiernen para sectores ecologistas radicales urbanos o de asfalto», criticó con dureza el consejero de Medio Ambiente. En este sentido Quiñones lamentó que «parece que creen que el mundo rural es donde se va el fin de semana».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.