La Coordinadora en Defensa del Territorio echa a andar en León. Esta tarde, miércoles 12 de abril, ha tenido lugar en la Fundación Sierra Pambley la primera reunión para la presentación y lectura del Manifiesto en Defensa del Territorio. Un manifiesto que sostiene argumentos ... como este: «La decisión de convertir la provincia de León en zona de sacrificio, para generar energía y extraer todo tipo de recursos, que serán enviados hacia las grandes ciudades y nodos industriales, para seguir manteniendo un imposible »crecimiento« en un mundo de recursos finitos, es una huida hacia delante en aras de seguir potenciando el insostenible modo de vida actual, que además provocará un incremento de los desequilibrios territoriales y demográficos».
Publicidad
La Coordinación aglutina a los colectivos y plataformas que se han organizado para defenderse de «las agresiones que se están produciendo en nuestro territorio, con la disculpa de la puesta en marcha de proyectos de energías renovables, que están destruyendo zonas emblemáticas y de gran valor medioambiental y agrícola de nuestra provincia, condenándolas a la desaparición a medio plazo».
El Manifiesto, que se puede firmar online, ha sido suscrito ya por más de 30 colectivos y cerca de mil personas, y responde a las «múltiples agresiones que se están produciendo en nuestra tierra, con la aprobación de decenas de proyectos de macro-renovables, pantanos, centrales de biomasa, minería a cielo abierto, etc., que van a convertir, por decisión de los políticos, y sin consulta ciudadana de ningún tipo, nuestra tierra en zona de sacrificio para seguir manteniendo el modelo de crecimiento ilimitado que choca con los límites biofísicos del planeta, y que solo va a conllevar beneficios económicos para una serie de grupos empresariales y, producirá más abandono y despoblación de nuestra tierra».
Desde la coordinadora destacan algunas personalidades que ya han firmado este manifiesto:
- Olga Rodríguez Francisco (periodista y escritora)
- Julio Llamazares (escritor)
- Óscar Carpintero, (doctor en Economía, profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid)
- Juan Carlos Mestre (poeta y escritor)
- Antonio Aretxabala, (geólogo e investigador sobre la crisis ecosocial)
- Fernando Prieto del Campo (doctor en Ecología U.A. Madrid, coordinador del Observatorio de Sostenibilidad)
Publicidad
-Javier Morán (cantautor)
- Ana Gaitero Alonso (periodista Diario de León)
- Carmen Rodríguez Martínez (médico jubilada)
- Margarita Mediavilla Pascual (doctora en Ciencias Físicas, profesora Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Escuela de Ingenierías Industriales Universidad Valladolid)
- Delia Álvarez Edo (médico jubilada)
- Fernando Antonio Frechoso Escudero (Catedrático de E.U. Ingenierías Industriales de Valladolid)
- Daniela Canestrari (profesora titular departamento biodiversidad y gestión ambiental, Universidad de León)
Publicidad
- Tommaso Brazzini (Licenciado en física, doctor en sistemas electrónicos, investigador Universidad de Valladolid)
- Pedro V. Álvarez Collar (escritor)
- Ignacio Casado Galván (profesor de Geografía e historia)
- Juan Antonio Gómez Liébana (portavoz de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad)
- Ana Carpintero (integrante de la ejecutiva de la Corriente Sindical de Izquierdas, Asturias).
- Luis Buendía García (profesor titular departamento Economía y Estadística, Universidad de León)
Publicidad
- David Pérez Neira (profesor titular departamento Economía y Estadística, Universidad de León)
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.