Roberto Álvarez, mejor MIR que ha elegido el Hospital de León. Bárbara Garrote

Roberto Álvarez, mejor MIR que ha escogido el Hospital de León

«El puesto MIR es importante, pero no te define como médico ni como persona»

Roberto Álvarez logró el puesto 286 en el examen MIR del pasado mes de enero y ha elegido ejercer su profesión en el servicio de Cardiología del Hospital de León: «Es una oportunidad muy buena de ayudar a la gente y de salvar vidas»

Miércoles, 10 de abril 2024

Hace menos de un año estaba graduándose tras finalizar sus estudios de Medicina en la Universidad de Valladolid pero ahora ya tiene su plaza de Médico Interno Residente en casa, en León, logrando el puesto 286 en el examen MIR, en la especialidad de Cardiología

Publicidad

Roberto Álvarez, de 25 años, ha sido el mejor aspirante que ha elegido el Hospital de León algo que, sin duda, es una alegría. «Pero lo asumo con mucha naturalidad», reconoce a leonoticias. La sonrisa, inevitablemente, aparece en su rostro cuando se le pregunta qué siente después de haber superado este duro examen y poder elegir lo que quería: volver a casa.

«Es uno de los días más felices de mi vida. Han sido muchos meses de trabajo y estudio que se han visto recompensados», expresa. Este joven leonés reconoce que el camino ha sido duro. Comenzó con los estudios del grado de Medicina, de seis años de duración. Pero, tras este largo trayecto, quedaba lo más duro, la preparación del MIR.

La preparación

«Han sido nueve meses intensivos de preparación. Al principio, eran unas ocho o nueve horas diarias de estudio. En los últimos meses… estudiaba, dormía y comía, poco más», explica Álvarez que, pese a todo, ha podido organizarse de tal manera que no ha prescindido totalmente de su vida social.

286 Examen MIR

Este fue su puesto en el examen MIR del pasado mes de enero al que se presentaron más de 13.000 aspirantes

«No puedes abandonarlo del todo. Tiene que ser algo paralelo. Sin vida social, yo creo que no hubiera aguantado toda esa presión y todas esas horas de estudio. Salir con mis amigos y hacer deporte me ha venido muy bien», afirma, teniendo en cuenta las «condiciones favorables» que ha tenido respecto a otros aspirantes: «Otros compañeros han tenido que trabajar mienta estudiaban y yo he tenido la suerte de poder dedicarme sólo al MIR».

Publicidad

«La plaza del MIR no te define como médico»

El 22 de enero era el día clave, el día del examen. La noche previa fue difícil conciliar el sueño, «lo pasé bastante mal», pero el apoyo de su familia, de su novia y de sus amigos, además de los compañeros de carrera, le ayudar a llevarlo mejor: «Fue un día de muchos nervios». El resultado fue sensacional: fue el 286 de más de 13.000 aspirantes.

«Sí, el número es importante para poder elegir la especialidad que quieres. Pero no te va a definir como médico ni en lo bien que vas a tratar a los pacientes ni como persona. Estoy muy contento, es evidente, pero hay cosas más importantes para ser un buen médico», reconoce Álvarez, que pudo superar con muy buena nota este examen de 200 preguntas tipo test en un lapso de tiempo de cuatro horas y media: «Todos agradecemos que sean tipo test, pero eso no significa que sean fáciles».

Publicidad

Roberto Álvarez, mejor MIR que ha elegido el Hospital de León. Bárbara Garrote

León ¿con facultad de Medicina?

Después, llegaba el momento de elegir especialidad y destino. Cada aspirante realiza una lista de prioridades y va eligiendo según su puesto en el MIR. Roberto Álvarez tenía claro que quería volver a León: «Llevo seis años fuera y tenía ganas de volver, porque León te ofrece unas condiciones de vida muy buenas y tengo casi toda mi vida aquí. Muchos amigos míos, de otros sectores, tienen que irse de León, pero yo tengo la suerte de poder volver».

Y dentro de León, cardiología, aunque dudaba entre varias especialidades. «Cuando hice las prácticas, me parecía una especialidad muy bonita. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de mortalidad en España y creo que he escogido muy bien. Además, el servicio de Cardiología de León es uno de los mejores de España, no tiene nada que envidiar a otras ciudades», explica.

Publicidad

«Sería buenísimo para León tener facultad de Medicina, pero no solucionaría los problemas de la sanidad»

Roberto Álvarez

Mejor MIR que ha escogido el Hospital de León

Uno de los motivos por los que ha tenido que volver a León es porque, precisamente, no pudo estudiar en su ciudad Medicina. Que León tuviera estos estudios sería, asegura, «buenísimo» para la ciudad, pero no cree que sea la «solución» a los problemas de la sanidad: «Lo que hay que hacer es mejorar las condiciones laborales. Al final, todos los años quedan plazas MIR desiertas, especialmente las de médico de familia en zonas del Bierzo. No hay que aumentar el número de candidatos al examen, sino hacer más atractivas esas plazas».

«Quiero salvar vidas»

Más allá de esos problemas de la sanidad, vuelve a mirar hacia atrás. Como cualquier niño, de pequeño soñaba con ser «futbolista o deportista de élite», pero el mundo sanitario, ya fuera medicina o veterinaria, le llamaban la atención. Fue en Bachillerato cuando se acabó decantando por Medicina: «Me parece una oportunidad muy buena de ayudar a la gente y de salvar vidas, sobre todo en cardiología. Es muy fascinante, me he quedado fascinado con lo que se siente».

Publicidad

En apenas un mes, Roberto Álvarez estará entrando en el Hospital de León como MIR, como médico interno residente, después de haber trabajado duro por este puesto. Echa la vista atrás, a aquel adolescente que, en el instituto, dudaba sobre qué camino escoger y se decantó por Medicina: «Le diría que no se iba a arrepentir, pero que iba a ser muy duro y largo. Algunos de mis amigos llevan unos años trabajando y con capacidad económica y que iba a ser un poco frustrante en estos años tan bonitos no tener ese poderío económico. Pero que iba a merecer la pena».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad