Aurora Flórez en el Congreso.

El PSOE reivindica el «espíritu pedagógico y educativo» en las recomendaciones al Gobierno para erradicar el consumo de alcohol en menores

La portavoz de la Comisión de Estudio del Problema de las Drogas, María Aurora Flórez, destaca que «el documento aprobado hoy traslada un conjunto de recomendaciones al Ejecutivo, a partir del análisis de expertos, y busca un enfoque transversal desde una óptica de salud pública, para erradicar este problema social de salud pública de primer orden»

leonoticias

León

Martes, 24 de abril 2018, 17:55

La portavoz socialista de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, María Aurora Flórez, ha subrayado hoy que el Informe de la Ponencia «'Menores sin alcohol', no es una ley sino que se trata de un conjunto de recomendaciones al Gobierno».

Publicidad

Este informe, que ha sido aprobado hoy en la Comisión parlamentaria, con 34 votos a favor, ninguno en contra y las abstenciones de ERC y PNV, apuesta por abordar el problema con «un enfoque transversal, desde una óptica de salud pública», incidió. El informe contará también con dos votos particulares del Grupo Socialista que han sido aprobados, «en los que se incide en que la prevención es fundamental y tiene que estar avalada y financiada suficientemente, de forma independiente a otras aportaciones que pudiera haber». También incidió en que los votos particulares socialistas «apuestan porque todas las personas involucradas en la lucha contra las adicciones han de tener los recursos suficientes y en este sentido, se resalta en la necesidad de tomar acciones urgentes y para muchas de ellas no es necesaria una ley», subrayó Flórez.

En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz socialista ha explicado que el informe aprobado es el resultado de un año de trabajo de todos los grupos políticos presentes en la Ponencia del Parlamento, y contiene recomendaciones al Ejecutivo, basadas en múltiples sesiones de comparecencias con expertos. «La finalidad del conjunto de recomendaciones es erradicar el consumo de alcohol por menores y elevar la edad de inicio en el mismo».

Educar y proteger a los menores

«La futura ley de menores sin alcohol debe tener un carácter educativo y pedagógico, una ley que llame a la reflexión social y colectiva, porque es un problema de todos, y requiere una solución de país».

En otro sentido, la responsable socialista añadió que, desde su grupo han trabajado con «responsabilidad, seriedad, sentido de Estado y con la experiencia que nos avala. Ahora está la pelota en el tejado del gobierno para elaborar esa ley, con la que dice que pretende abordar el consumo de alcohol en menores».

Publicidad

Igualmente, Flórez ha asegurado que su grupo parlamentario reclama que la norma básica que elabore el Gobierno sobre el consumo de alcohol en menores «debe fomentar y contar con la participación de todas las instituciones y agentes que estén llamados a formar parte de la solución».

Prevención universal

Para Flórez «la prevención universal, específica e indicada, así como las medidas preventivas ambientales, basadas en las evidencias científicas son fundamentales para retrasar la edad de inicio en el consumo, 14 años, según la última encuesta ESTUDES, y alcanzar la tolerancia 'cero' ante el consumo de alcohol por menores, por niños y niñas.»

Publicidad

Junto con las medidas propuestas, la diputada socialista explicó que «el conocimiento real de los datos, la coordinación y participación de todos los agentes implicados, la monitorización y evaluación de las medidas que se establezcan, y una clara y rotunda presupuestaria por éstas, son absolutamente necesarias en el abordaje del problema». En este punto, ha indicado también que «los y las menores y sus familias son parte imprescindible y necesaria para reducir y erradicar el consumo del alcohol por menores, y sus aportaciones deben ser tenidas en cuenta en la redacción de la futura ley».

Para el Grupo Socialista «los graves, numerosos e irreparables daños que produce el consumo de alcohol en menores sobre su salud física y mental, los problemas personales y sociales, y los daños que se pueden producir a terceros como consecuencia de este consumo, hacen necesaria una intervención urgente por parte de todas las administraciones e instituciones competentes, con el objeto tanto de reducir el consumo de alcohol por menores como de retrasar la edad de inicio».

Publicidad

Formación, información, educación y prevención

Por otro lado, la responsable socialista ha señalado que «dentro del respeto competencial, y con niveles serios de coordinación, es prioritario establecer un conjunto de medidas eficaces tanto en materia de formación, información, educación y prevención como en materia de protección de la salud dirigidas a abordar los efectos sanitarios y sociales experimentados por menores con relación al alcohol, promoviendo una aproximación integral, multifactorial e intersectorial a todos los niveles, para asegurar una política eficaz, coordinada y sostenible».

Por último, Flórez ha destacado que es importante «impulsar la evaluación de las actuaciones previstas en función de sus resultados e incorporar actuaciones y buenas prácticas que están dando resultado», así como «abordar los aspectos de la prevención ambiental que redunden en una menor accesibilidad y disponibilidad del alcohol por menores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad