

Secciones
Servicios
Destacamos
El procurador leonés Diego Moreno pidió que se cumpla el Estatuto de Autonomía para la protección del leonés como parte del patrimonio lingüístico y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, afirmó que «el idioma de los leoneses y el idioma de los castellanos es el español».
En su interpelación en el pleno de las Cortes, Moreno planteó la protección especial del leonés para proteger una lengua que hablan ahora 25.000 personas, pero para que no se pierda, ya que «está en claro retroceso», incluso con medidas como su inclusión en la oferta educativa.
«El incumplimiento es flagrante y permanente», sentenció para referirse al informe del Comité de Expertos del Consejo de Europa donde se expresa «una honda preocupación por el leonés» sin que la Junta haya desarrollado medidas para su promoción y protección.
Santonja argumentó que «quien habla español habla romance castellano y habla romance leonés, no se puede contraponer el leonés al español, el leonés es un componente sustancial del español».
El consejero manifestó que hace muchos siglos se fundieron el romance castellano y el romance leonés para dar lugar a un idioma universal como el español, si bien expresó el respeto que «mantienen hablas» minoritarias, aunque afirmó que hay que ser «muy cuidadosos».
«Nuestra lengua la que nos hace grandes es el español, y todos los que hablamos español hablamos castellano y leonés», zanjó, después de referirse a patrimonio de la Comunidad del que se tienen que «ocupar», como la pizarras visigodas, las cupulas de Valpuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.