Borrar
El nuevo secretario de Organización del PSCYL Daniel de la Rosa atiende a los medios. Chacón
El PSOE da marcha atrás con el leonesismo: no se abre a una consulta, sólo a «expresar opiniones»

El PSOE da marcha atrás con el leonesismo: no se abre a una consulta, sólo a «expresar opiniones»

El nuevo secretario de Organización del PSCYL, Daniel de la Rosa, insiste en que se vincula a los «desequilibrios» y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales

Leonoticias

León

Domingo, 23 de febrero 2025, 11:43

El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, aclaró que el partido recoge en su Ponencia Marco de este XV Congreso Autonómico la posibilidad de que la ciudadanía o instituciones expresen su «opinión» sobre la pertenencia de León a la Comunidad si eso lo permiten los nuevos estatutos federales. Además, explicó que no incluye expresamente la convocatoria de una «consulta» a las bases sobre la autonomía leonesa.

En la segunda jornada del 'cónclave' socialista, que se celebra en Palencia, De la Rosa trasladó la literalidad de la enmienda de la delegación leonesa que se transaccionó durante el debate en las comisiones de trabajo, como adelantó ayer Ical. «No hay una referencia expresa que se haga a ningún tipo de consulta», afirmó en declaraciones a los periodistas.

«El desarrollo económico equilibrado, la dinamización demográfica y el reconocimiento efectivo de los valores del patrimonio cultural y de la identidad leonesa harán posible que su ciudadanía e instituciones expresen su opinión sobre la pertenencia a la comunidad de Castilla y León. Los actuales estatutos federales del Partido Socialista que salieron del último Congreso Federal no establecen al detalle las posibilidades que hay respecto a consultas que se alejen de lo que son las mociones de censura y la conformación de gobiernos. Hay que esperar en todo caso al desarrollo de dichos estatutos a través del reglamento federal que se tendrá que aprobar en el Comité Federal para saber qué tipo de posibilidades hubiera en todo caso para poder proceder formalmente a una consulta», dijo.

De la Rosa afirmó que el PSOE lo que admite en su documento político es que en función de «los desequilibrios que puede haber entre los territorios que conforman Castilla y León harán posible que su ciudadanía e instituciones expresen su opinión sobre la pertenencia a la Comunidad de Castilla y León», pero sin establecer de «manera expresa» una consulta a la militancia.

Ocho leoneses dentro de los cargos de PSCyL

En la nueva Ejecutiva Autonómica, el PSOE de León contará con ocho representantes en áreas clave. Nuria Rubio García, desde la Vicesecretaría General, jugará un papel esencial en la estrategia y la coordinación del partido a nivel autonómico. Ana María Arias González, como secretaria de Empleo, trabajará en el desarrollo de políticas que generen oportunidades laborales dignas. Lorena Valle Alba, desde la Secretaría de Igualdad, impulsará políticas que garanticen los derechos de todas las personas.

Mario Rivas López, como secretario de Transición Justa, tendrá la misión de asegurar que la transformación económica y energética de Castilla y León sea justa con los territorios y los trabajadores. Vicente Mirón Vázquez, desde la Secretaría de Política Energética e Industria, se centrará en el desarrollo industrial y en las oportunidades que ofrece la transición ecológica. José Luis Casares García, como secretario de Agricultura, defenderá los intereses del sector primario en la comunidad, impulsando políticas que garanticen el futuro de agricultores y ganaderos.

Además, Benjamín Fernández Martínez y Susana Folla Abad asumirán responsabilidades en Secretarías Ejecutivas, reforzando la estructura del partido y su capacidad de acción política en la comunidad.

«Reforzamos nuestra capacidad de acción política»

«Con esta nueva Ejecutiva y bajo el liderazgo de Carlos Martínez, reforzamos nuestra capacidad de acción política y nuestra determinación de construir una Castilla y León más justa, más próspera y con futuro», explica Alfonso Cendón.

El peso del PSOE de León también se refuerza en el ámbito federal con la entrada de Nicanor Sen en el Comité Federal, el máximo órgano entre congresos.

Asimismo, la representación del PSOE leonés en el Comité Autonómico también es significativa, con la presencia de «compañeros y compañeras comprometidos con la dirección del partido» en Castilla y León. Eduardo Morán Pacios, Montserrat Álvarez Velasco, Gerardo Álvarez Courel, Silvia Cao Fornís, Olegario Ramón Fernández, María Amor Franco Martínez, Salvador Vidal Varela, Laura Fernández Pérez, Jorge Pérez Robles, Henar María García Ramón y Claudia Alba Rodríguez formarán parte de este órgano clave para el desarrollo de las políticas del PSOE en la comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El PSOE da marcha atrás con el leonesismo: no se abre a una consulta, sólo a «expresar opiniones»