Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de León mostró este jueves su apoyo a la versión definitiva de la iniciativa Mercancías 30, publicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que incorpora aportaciones de los representantes de las principales asociaciones de cargadores y operadores logísticos y ... de las empresas ferroviarias de transporte de mercancías.
En un comunicado, señalan que el plan contempla la inclusión de León como parte del Corredor Atlántico, incorporando la provincia dos nuevos ejes: el Gijón- León- Valladolid y A Coruña- Vigo- Ourense-León y añaden que el Ministerio trabaja en actuaciones para impulsar el tráfico de mercancías por ferrocarril en la provincia en ambos ejes, con la redacción de un proyecto que engloba la construcción de diferentes ampliaciones o apartaderos de 750 metros en estaciones de la línea León-A Coruña.
Recuerdan además que se trabaja en diferentes mejoras en la línea León-A Coruña, con contratos que se encuentran en ejecución y otros en redacción de proyecto o proceso de licitación, mediante actuaciones que mejorarán la fiabilidad y aumentarán la capacidad del tráfico de mercancías.
La próxima finalización del túnel de Pajares, añaden, permitirá conectar las mercancías desde León hacia los puertos asturianos y se seguirá trabajando por la plataforma intermodal de Torneros, cuyo proyecto se encuentra en este momento en proceso de adaptación para ajustar la urbanización a los requerimientos medioambientales, con el fin de presentar cuanto antes la propuesta final de actuación.
Todas estas actuaciones, contempladas en el plan Mercancías 30 del Mitma, señalan desde el PSOE, «demuestran que León sigue siendo vital en el tráfico de mercancías del noroeste dirigido hacia Asturias y Galicia».
De esta forma, responden a las críticas lanzadas por la Unión del Pueblo Leonés, que lamentó hoy en un comunicado que la plataforma logística de Torneros quede fuera del plan Mercancías 30, que
prevé actuaciones por más de 8.000 millones en infraestructuras, terminales, mejoras en la gestión de capacidad, impulso a las autopistas ferroviarias, digitalización y ayudas a empresas para duplicar la cuota del transporte ferroviario de mercancías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.