El Grupo Parlamentario Socialista ha acordado junto con Podemos, PP, C's, ERC y el Grupo Mixto la creación de una subcomisión relativa al desarrollo del Pacto por la Ciencia y la Innovación y el estudio y análisis de la modificación de la ... ley de la Ciencia, en el seno de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades.
Publicidad
El portavoz de la Comisión de Ciencia, el diputado leonés Javier Cendón, ha puesto en valor el esfuerzo que está realizando el Gobierno, y el ministro Duque para conseguir un gran pacto por la ciencia y la innovación, «logrando un importante consenso con la sociedad civil, y estableciendo las bases para que podamos conseguir un gran acuerdo de todos los grupos parlamentarios, que considere a la ciencia como elemento clave de la seguridad nacional, garantizando así nuestro progreso económico».
Cendón ha subrayado que la ciencia y la innovación tienen que consolidarse como uno de los pilares fundamentales de nuestro progreso y desarrollo. «Eduquemos en ciencia, eduquemos para la ciencia desde los fundamentos éticos de las humanidades porque la democracia y la libertad, se conquistan, se defienden y se realizan desde la educación y la pasión por el saber», ha concluido.
Para los grupos proponentes, la crisis de la COVID-19, ha puesto de manifiesto la importancia de la ciencia en la búsqueda de soluciones en muchos ámbitos: sanitario, social, económico, etc. Asimismo, se ha evidenciado la insuficiencia de la inversión en ciencia e innovación en nuestro país.
La Comisión Europea ha marcado como meta para 2030 que los Estados miembros inviertan el 3% de su producto interior bruto en I+D+I, y que la inversión pública represente hasta 1,25%.
En este sentido, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha impulsado la firma de un Pacto por la Ciencia y la Innovación con más de 60 organizaciones españolas representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los sindicatos, que refleja el acuerdo de la sociedad civil sobre el papel de la ciencia y la innovación en España y contempla una serie de compromisos concretos en cuanto a recursos, organización del sistema y Recursos Humanos, principalmente para incrementar de forma sostenible la inversión pública en I+D+I.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.