Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de León, a través de su secretario general, Javier Alfonso Cendón, y de su secretaria de Organización, Nuria Rubio, manifiesta su apoyo a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública y exige a la Junta que atienda las reclamaciones de los profesionales ... sanitarios. Una demanda puesta de manifiesto tras el anuncio de la ronda de conversaciones que el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, va a mantener con representantes del personal sanitario, en un intento por evitar que se repitan los parones en la Atención Primaria que han tenido lugar en la capital de España, donde el pasado domingo se produjo una movilización multitudinaria en defensa de la sanidad pública.
Noticia Relacionada
«Desde el Partido Socialista, apoyamos las iniciativas en defensa del sistema público de salud, como la concentración convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de León en la entrada del CAULE para este viernes», ha declarado Cendón, «y reclamamos al consejero que resuelva las demandas de los sindicatos y asociaciones de medicina para garantizar una correcta prestación de los servicios de salud en la provincia de León, tanto en los centros rurales como urbanos».
«No podemos permitir que el Gobierno autonómico de PP y Vox siga dando pasos de gigante hacia el desmantelamiento de la sanidad pública. Es palpable su falta de compromiso con los servicios públicos y su apuesta por la privatización de los mismos, dedicando cada vez más presupuesto a los centros de salud privados, algo que los socialistas no vamos a tolerar», ha añadido.
Su compañera Nuria Rubio ha querido poner el foco en «la precarización que está viviendo el personal sanitario en la provincia leonesa», pidiendo «el compromiso firme por parte de la Junta para garantizar unas condiciones dignas en su trabajo». «La presión que están viviendo los sanitarios es cada vez mayor y perjudica a la calidad asistencial de los servicios de salud», expresa, «habrá que escuchar sus reclamaciones, atender sus reivindicaciones y poner solución a sus problemas. No se puede seguir añadiendo presión a su trabajo y sobrecargando a los centros sanitarios, mucho menos después de todo lo vivido durante la pandemia. Porque al final repercute en la atención que se presta a la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.