Secciones
Servicios
Destacamos
Los diputados nacionales del PSOE por León, Andrea Fernández y Javier Alfonso Cendón, han presentado una PNL en el Congreso que ha sido aprobada por mayoría - con los apoyos de PSOE, PP, Cs y Podemos - para urgir la puesta en marcha del Centro ... de Referencia Estatal (CRE) Ciudad del Mayor de León.
Durante su intervención en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, la diputada nacional y secretaria de Igualdad del PSOE de León, Andrea Fernández, ha realizado un resumen del modelo de atención a la vejez que impera en los centros para las personas mayores del noroeste de España, concretamente en Castilla y León que es, según datos del INE, la segunda comunidad autónoma más envejecida del país.
«Castilla y León es un ejemplo del modelo de gestión esencialmente privado en este sector. El Gobierno autonómico no ha creado ninguna residencia pública y aquellas con las que cuenta en esta modalidad, son las transferidas por el Estado. Además, la mayoría de las que son de titularidad pública están gestionadas de forma privada», ha explicado Fernández, evidenciando la «ausencia de espacios para la innovación» en este campo. «Se trata generalmente de emplazamientos dedicados de forma casi exclusiva al cuidado asistencial mínimo, no así a la promoción del desarrollo personal o la integración en el entramado social», ha añadido.
En este sentido, Andrea Fernández ha sostenido que la Ciudad del Mayor es «un proyecto diseñado en clave nacional para basar la atención de las personas mayores en la optimización de las oportunidades de bienestar físico y mental, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable basando todo ello en la investigación científica».
En la misma línea, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha apuntado que «existen realidades sociales y sanitarias vinculadas a la vejez que pueden y deben ser abordadas desde el punto de vista de la ciencia y que requieren inversiones públicas». «La Ciudad del Mayor cuenta con todas las condiciones para ser el marco estatal que, una vez alcanzada una elevada esperanza de vida en las últimas décadas, cambie el paradigma hacia un concepto de vejez vinculado a la calidad de vida y la dignidad, lo cual pasa por abordarlo desde la investigación de patologías vinculadas a la edad», ha declarado.
Por todo esto, esta PNL insta al Gobierno a «promover y garantizar la realidad de este proyecto como eje vertebrador de las políticas públicas estatales en materia de atención a las personas mayores, recuperando la concepción inicial del centro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.