El ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

El PSOE avanza que Ábalos llegará el jueves a León para inaugurar el CRC de Adif, aunque aún no es oficial

El ministro de Fomento aterrizará en la capital para poner en marcha el centro de control ferroviario | Desde León se gestionarán más de 300 kilómetros de la red ferroviaria

Leonoticias

León

Domingo, 6 de diciembre 2020, 18:13

Después de que en el mes de julio Adif formalizara el contrato de suministro, instalación y mantenimiento del videowall para el nuevo Centro de Regulación de Circulación (CRC) Multi-Red, que se implantará en el llamado edificio CRC de León, este próximo jueves 10 ... de diciembre el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, estará en León para poner en marcha esta gran instalación.

Publicidad

Así lo ha avanzado el PSOE, añadiendo que la visita aún no se ha confirmado de forma oficial. Salvo sorpresa mayúscula, el ministro socialista inaugurará la nueva instalación.

El nuevo Centro de Regulación de Circulación gestionará, en el futuro, el tráfico ferroviario en más de 1.200 kilómetros de tres redes distintas: 190 kilómetros de la Alta Velocidad entre Palencia-León-Asturias; 906 kilómetros de la red convencional entre Palencia y León, León-Monforte de Lemos, Medina del Campo-Salamanca-Vilar Formoso, Medina del Campo-Puebla de Sanabria y Ávila-Salamanca; y 108 kilómetros de la red de ancho métrico entre León y Guardo.

Las instalaciones del Centro de Regulación de Circulación Multi-Red de León cuentan con una sala de control de 371,43 metros cuadrados, un espacio totalmente diáfano y en doble altura, sobre la que se sitúa una sala de crisis de 49,80 metros cuadrados, todo ello complementado con oficinas y cuartos técnicos.

Al nuevo Centro de Regulación de Circulación se trasladarán las actuales instalaciones del Control de Tráfico Centralizado (CTC) de León, ubicadas en la planta primera de la estación histórica, que en la actualidad gestionan el tráfico ferroviario en la zona noroeste de la red convencional.

Las principales ventajas de la instalación proyectada pasan por la modernización de instalaciones, con mayor calidad de los puestos de trabajo operativos; la implantación de nuevas soluciones de telemando más eficientes; la progresión en la integración de redes; un mejor aprovechamiento del edificio del CRC, destinándolo al uso para el que fue diseñado; el reequilibrio de cargas de trabajo entre subdirecciones regionales de circulación.

Publicidad

El equipo que se suministrará contará con un panel de videowall con una anchura de 24,7 metros y una altura de 1,74 metros, controladores independientes para la representación de imágenes de circulación y telemando de energía; cableado entre controladoras y retroproyectores de videowall e integración de los retroproyectores con las controladoras; instalación, pruebas y puesta en servicio de los retroproyectores; instalación de panelado, chasis y estructura de sujeción para alojar los retroproyectores; integración y adaptación del panelado a los muros existentes en la sala del CRC; mantenimiento durante un periodo de ocho años y formación a los usuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad