Borrar
Profesores del IES Giner de los Ríos reunidos preparando el encuentro.
Proyecto Erasmus+ (KA229), la gran apuesta de Giner de los Ríos

Proyecto Erasmus+ (KA229), la gran apuesta de Giner de los Ríos

Desde el año 2019 el IES Giner de los Ríos de León participa en el Programa Erasmus+ a través de la formación del profesorado y el intercambio de alumnos, una actividad que toma especial protagonismo esta misma semana

Leonoticias

León

Viernes, 5 de noviembre 2021, 20:26

Desde el año 2019 el IES Giner de los Ríos de León participa en el Programa Erasmus+ a través de la formación del profesorado y el intercambio de alumnos.

Un compromiso del equipo directivo y docente para mejorar la calidad de la enseñanza y promover la innovación educativa, la modernización y la internacionalización del centro con el objetivo de favorecer la equidad y la inclusión social de los alumnos del centro.

Dentro de este proyecto se realiza el tercer intercambio internacional de alumnos de corta duración (Short-term Transnational Exchange of groups of pupils) que se celebrará en León se la mano de este centro educativo leonés.

De este modo, y tras un gran esfuerzo por parte de los educadores, desde este lunes y hasta el próximo 12 de noviembre se celebrará el primer encuentro encuentro presencial después de la pandemia.

17 alumnos y 11 profesores

Acudirán a León 17 alumnos 'erasmus' de entre 12 y 15 años y un total de 11 profesores de institutos de educación secundaria de Lituania, Rumanía, Portugal, Croacia y Chipre, junto con tres alumnos y dos profesores de España.

En total 33 participantes en este encuentro de seis países europeos que desarrollan un programa de educación, formación, juventud y deporte que se gestiona por parte del servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

Actualmente, el IES Giner de los Ríos tiene activos tres Proyectos Erasmus a través de los que el centro se abre a Europa para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes.

Foto de la semana virtual con Lituania, dentro de las actividades del mismo proyecto, que tuvo lugar en septiembre y dónde participaron tres alumnos y dos profesoras.

'Clubs' y actividades

La acción clave 2 (KA2) tiene como objetivo apoyar el desarrollo, la transferencia y la implementación de prácticas innovadoras, así como la ejecución de iniciativas conjuntas para fomentar la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea.

Entre sus objetivos se encuentra la mejora de las competencias lingüísticas de los alumnos, fundamentalmente del nivel de lectoescritura en textos escritos y no escritos (en lengua española o extranjera) además de pretende lograr un mejor rendimiento escolar y prevenir el abandono escolar temprano.

Para ello, el proyecto tiene previsto trabajar en todos los grupos de Secundaria de los institutos socios y de manera interdisciplinar, a través de distintas áreas creando «Clubs» o grupos que realicen actividades sobre diversas materias a lo largo de 3 cursos (2019-2022). Cada «club» será representado por alumnos y profesores en uno de los países socios, presentando un trabajo o actividad con metodologías innovadoras.

Para la movilidad del personal docente se presenta el proyecto 'Hacia una educación europea inclusiva: generando oportunidades a través de la formación del profesorado', enmarcado en la rama de Erasmus+ dedicada a las oportunidades europeas de desarrollo y colocación. Se imparten cursos de formación del profesorado actividades profesionales de observación y docencia en el extranjero con el objetivo de mejorar y compartir metodologías motivadoras para los alumnos.

Como apoyo al desarrollo, la transferencia y la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas para fomentar la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea, se desarrolla 'The Power of Understanding'. Se trata de un intercambio de experiencias a escala europea que busca identificar nuevas vías de enseñanza-aprendizaje mediante actividades extracurriculares de los estudiantes organizados en 'clubs'.

Además, con el fin de abordar la diversidad en el aula, se desarrolla el proyecto 'Generando oportunidades. Innovación para la diversidad'. A partir de estrategias didácticas, se pretende lograr la plena inclusión para que los estudiantes estén motivados y adquieran diferentes competencias y habilidades.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Proyecto Erasmus+ (KA229), la gran apuesta de Giner de los Ríos