Secciones
Servicios
Destacamos
La despoblación y la baja natalidad de la provincia leonesa tienen múltiples efectos colaterales y uno de ellos se deja sentir en las aulas de los centros educativos de León. La provincia ha perdido en los últimos siete cursos 4.649 alumnos en ... todas sus enseñanzas no universitarias, lo que supone una media de 664 cada año.
Según los datos ofrecidos por la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, León contaba con 62.506 alumnos matriculados desde infantil hasta FP por los 57.857 del curso actual. De todos ellos, en el curso 2014/15, 43.556 (69,7%) aparecían matriculados en centros públicos por los 18.950 (30,3%) en los centros privados.
Estos últimos han ganado peso en este periodo de siete cursos, ya que los centros privados han perdido 572 alumnos, situándose en 18.378 (31,8%) por los 39.479 (68,2%) de los centros públicos, que perdieron 4.077 alumnos desde el curso 2014/15, casi uno de cada diez estudiantes.
La enseñanza en la que hay una mayor sangría de alumnos es la Educación Infantil, un tramo educativo no obligatorio pero que ha perdido 1.830 matriculados en siete años, una caída de uno de cada seis alumnos (-16%).
Especialmente drástica ha sido la caída en centros públicos de Educación infantil, con 1.294 alumnos menos (-17,2%), por los 536 que ha perdido la privada (-14,1%).
Es la única enseñanza donde los datos porcentuales de la educación privada y la pública son más o menos parejos, ya que en Educación Primaria, donde León ha perdido 1.436 matriculados (20.224), un 6,6% de los 21.650 que tenía en el 2014/15, siendo la sangría muy importante en las escuelas públicas. Estos centros han perdido 1.200 alumnos por los 226 de los privados.
Con el avance en la educación, los centros privados van contrarrestando esa pérdida. En la ESO, este tipo de educación sólo tiene 17 matriculados menos que hace siete años por los 573 que ha perdido la educación pública. Los 5.293 alumnos de la privada en Secundaria suponen el 36,7% de todos los estudiantes en esta enseñanza, lejos del 34,4% de Infantil o el 34% de Primaria.
Ese porcentaje cae notablemente en Bachillerato (24,6%), pero es el primer registro donde el alumnado crece. Los estudiantes en centros privados en Bachillerato crecen en 55 respecto a hace siete años (1.467) mientras que en los números totales caen en 1.058 (5.963).
Únicamente la FP se libra de esta sangría de estudiantes, ya que estos ciclos formativos han ganando 498 alumnos (7.562), con aumentos tanto en la enseñanza pública (349 más con un total de 6.135) y en la privada (149 más con un total de 1.427), siendo el porcentaje de matriculados en centros de este último tipo de sólo el 18,9%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.