Una profesora imparte una clase en un aula de Secundaria. Chacón

La provincia de León necesita más de 300 profesores estables más para cubrir sus necesidades

El número de interinos ha aumentado hasta los 1166 docentes tanto en Primaria como en Secundaria, con un porcentaje aún del 24%, muy superior al 8% recomendado por la OCDE y crece la parcialidad hasta el 45% en estos puestos

Viernes, 8 de septiembre 2023, 08:11

Con el curso escolar ya iniciado en Primaria y a punto de hacer en Secundaria - comenzará el miércoles 13 -, la provincia de León hace balance de las necesidades de recursos humanos para afrontar este regreso a las aulas.

Publicidad

Las estimaciones realizadas por el sindicato CSIF ... estiman que, para cubrir las necesidades docentes de toda la provincia de León, se requieren más de 300 profesionales de educación más en la provincia con plaza estable.

Y todo ello pese a la incorporación, explican, de 327 docentes más tanto como funcionarios de carrera (88 nuevos, 20 para Primaria y 68 para el resto de cuerpos) como a través de las oposiciones para Secundaria y resto de cuerpos (239 plazas) que tuvieron lugar el pasado mes de julio.

Son plazas «necesarias», señalan desde CSIF, para revertir un «déficit histórico» que la consejería de Educación tiene con León y donde, pese a esas 327 plazas abiertas para este curso, la carencia es todavía importante: «Necesitamos profesorado estable».

Uno de cada cuatro docentes es interino

Y esta afirmación llega a raíz del dato de interinidad. Desde CSIF insisten en que el 24% de la plantilla docente de la provincia leonesa es interina «cuando la OCDE recomienda que no supere el 8%». «Se triplica esa tasa pese al proceso de estabilización de interinos. Ese número no baja».

Publicidad

En total, este curso habrá 1166 interinos en la provincia leonesa con vacante – para el curso completo -, plazas que han sido asignadas en la última semana de agosto, y suponen 22 más que las 1144 que se abrieron el curso pasado.

La crítica, en este aspecto, es la «precariedad» de dichas plazas, puesto que casi la mitad, el 45%, de estas plazas, son parciales. «Va aumentando un 5% cada año: el 35% hace dos cursos, el 40% el pasado, y ahora el 45%», explican desde CSIF.

Publicidad

De las 333 plazas de interinos en León para el cuerpo de Infantil y Primaria, 202 son completas y 131 parciales (39,3% de parciales), mientras que en el resto de cuerpos hay 833 plazas, de las que 526 son parciales (47,5%) y sólo 438 a jornada completa. «Es un abuso absoluto, más aún cuando se llegó a un acuerdo para que las jornadas parciales fueran, al menos, medias jornadas, es decir, 12 horas semanales. Hay plazas de interinos de seis horas», lamentan desde CSIF.

El problema de las interinidades

En otros aspectos, el sindicato también ha criticado los «numerosos errores» de baremación en las últimas oposiciones para el cuerpo de docentes de Secundaria y otros cuerpos y el «retraso en la adjudicación de las interinidades», algo que complica la organización de la vida a estos profesores: «Se les da muy poco tiempo para saber dónde van a ejercer el próximo curso».

Publicidad

El sindicato se mostrará atento al cumplimiento del acuerdo de las 35 horas semanales, algo que «debería suponer un aumento de las plantillas» o al «caos» que supone que el contrato de los profesores de Secundaria comience el propio 13 de septiembre, cuando se inician las clases: «Muchos acuden a su centro de trabajo sin contrato para realizar las pertinentes reuniones de cada departamento o el Claustro previo al inicio del curso. No tiene sentido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad