El Palacio de Exposiciones de León sigue sin poder dar uso a la energía eléctrica que genera a través de una cubierta diseñada para abastecer a hasta 400 hogares.
Publicidad
Un problema «técnico», que se mantiene desde que se inaugurara en 2018, impide dar salida a los 1.237 megavatios ... que el recinto genera a través de sus 4.000 placas solares, según los datos de Red Eléctrica.
Y no solo eso, sino que el propio 'Conele' -marca del Palacio de Exposiciones para promocionar el turismo congresual en León- consume anualmente 190.000 euros en energía a pesar de contar con este sistema de placas fotovoltaicas que permiten la recepción de energía solar en una superficie de 10.000 metros.
El alcalde de León, José Antonio Diez, reconoce que este problema es ya «histórico» y que lo acarrea el Palacio de Exposiciones «desde que se hizo».
«Es un serio problema que deriva de la conexión a la red de explotación de la electricidad. Es un problema técnico», ha matizado el regidor durante la inauguración de una feria que expone diferentes sistemas para fomentar el uso de energías verdes y renovables en los hogares.
El Ayuntamiento de León «trabaja desde hace tiempo» en dotar de una solución que esperan resolver para canalizar esta fuente de energía y que revierta en el propio espacio expositivo e incluso permita vender el excedente a otros usuarios y revertir en beneficio para las arcas públicas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.