Imagen de la estación de Principe Pío. Chema Barroso

Príncipe Pío será la estación en Madrid para los trenes de media distancia de León

El cambio se debe a las obras de reforma del túnel de Recoletos que se acometerán a partir de este verano

Leonoticias

León

Miércoles, 8 de mayo 2019, 14:06

La estación de Príncipe Pío se convertirá en estación de destino y origen para la mayoría de los trenes de media distancia de la Comunidad y el norte de España debido a las obras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene previsto acometer en ... el túnel de Recoletos, que es el que mayor número de circulaciones soporta de toda la red, con 470 trenes y más de 200.000 viajeros diarios.

Publicidad

La reforma integral del túnel es imprescindible para la mejora del servicio de Cercanías de Madrid, ya que la finalidad de esta actuación es mejorar la fiabilidad de una infraestructura cuya renovación, con el tiempo y el uso, se hace necesaria.

Para ello, se van a ejecutar dos contratos, por una parte se sustituirá la vía sobre balasto y traviesas de madera y la catenaria flexible existentes por vía en placa y catenaria rígida, y por otra se modernizará la señalización ferroviaria.

El contrato para la sustitución de vía y catenaria ha sido adjudicado por 24,12 millones de euros (IVA incluido), a los que se suman los importes de los distintos materiales necesarios para realizar las obras (aparatos de vía, carril, traviesas y manta antivibratoria han sido adjudicados por importe global de 10,88 millones -IVA incluido-, mientras que los suministros para la renovación de la electrificación se han licitado por 1,17 millones (IVA incluido). Por su parte, el contrato de señalización se ha licitado por 11,78 millones (IVA incluido).

Para llevar a cabo esta obra, una de las más importantes del Plan de Cercanías de Madrid (2018-2025), será necesario suspender la circulación en el túnel entre junio y noviembre de este año.

El túnel de Recoletos comunica las estaciones de Atocha y Chamartín, a través de las estaciones intermedias de Recoletos y Nuevos Ministerios. Esta infraestructura, que entró en funcionamiento en los años 60, presta servicio a las líneas C1, C2, C7, C8 y C10 de Cercanías, además de a trenes de media y larga distancia. Actualmente, es el tramo que más circulaciones soporta de toda la red ferroviaria española, con 3.297 circulaciones semanales.

Publicidad

Además, en Chamartín se va a dar una nueva configuración a la cabecera sur para adaptarla a las importantes obras que se van a ejecutar en los próximos años y se realizarán trabajos preparatorios para la reforma del vestíbulo inferior de Cercanías. Estos trabajos suponen una inversión aproximada de 20 millones de euros (IVA incluido).

En Méndez Álvaro se llevarán a cabo trabajos, tanto en los andenes como en la plataforma, para la consolidación estructural de la estación. Esta actuación se ha licitado por importe de 4,6 millones (IVA incluido). En Atocha Cercanías se renovará este verano parte de las escaleras mecánicas correspondientes al andén de las vías 1 y 2. Esta actuación, que supondrá una inversión de 11,37 millones (IVA incluido), tendrá continuidad durante dos años para renovar la totalidad de los equipos de elevación de esta estación.

Publicidad

En Príncipe Pío se está ejecutando un nuevo andén que dará servicio a las vías 4 y 6, permitiendo aumentar la capacidad de vías para servicios comerciales de la estación. La inversión prevista asciende a 461.751,25 euros (IVA incluido).

Plan alternativo

Renfe Cercanías Madrid va a poner en marcha un Plan Alternativo de Transporte (PAT) para facilitar la movilidad de los viajeros, en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes. Está previsto que la red de Cercanías recupere la normalidad una vez finalizadas las obras de Adif.

Publicidad

Los trabajos de mejora afectarán, desde el 1 de junio a las líneas C1, C2, C7, C8 y C10 con el corte total del túnel de Recoletos y el cierre de esta estación, sin servicio de trenes entre Atocha y Chamartín. Además, desde el 1 de julio al 31 de agosto se verán afectadas las líneas C1 y C10 por obras en la estación exterior de Méndez Álvaro (no afecta al servicio de la línea C5 en esta estación), extendiendo el corte entre Atocha y Delicias.

Durante el tiempo que duren las obras, los trenes no circularán por el túnel de Recoletos, para lo que se ha previsto un servicio especial de la EMT con autobuses que realizarán el recorrido entre Atocha y Nuevos Ministerios, con parada en Recoletos, y retorno para hacer trasbordos de tren a autobús.

Publicidad

Media Distancia desde Príncipe Pío

Además, como consecuencia de las actuaciones en la infraestructura que Adif va a llevar a cabo en la estación de Chamartín, los servicios de Renfe de Media Distancia que conectan Madrid con el norte de España también se verán afectados. A partir del 1 de junio la estación de Príncipe Pío pasará a ser origen/destino, en lugar de Chamartín, para los servicios de media distancia Madrid–Valladolid–Palencia/León; Madrid–Burgos-Vitoria/Irún y Madrid–Salamanca.

La relación regional Ávila–El Escorial- Madrid-Ávila (tres trenes por sentido) no se verá afectada y conservará su encaminamiento habitual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad