Secciones
Servicios
Destacamos
El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) fue el que más consultas externas atendió durante el primer semestre del año con 306.159 consultas. Así se desprende del informe del Observatorio del Sistema de Salud de de Castilla y León, en el que se señala ... que 87.183 fueron primeras consultas (la primera vez que un paciente es atendido por un especialista). Además, se destaca que un 14% de las primeras consultas atendidas han sido reprogramadas, el dato más bajo si se tiene en cuenta el resto de hospitales de la comunidad en la que la media es del 22%.
Según se recoge en el informe relativo a la actividad realizada en el Caule, de enero a junio de este año se atendieron en el Hospital de León 66.695 urgencias hospitalarias. Un 37% de los que llegaron a estas urgencias procedían de Atención Primaria, dato a reseñar pues la media de todos los hospitales de Castilla y León es de un 21%. Si se tiene en cuenta la población se desprende que la sanidad leonesa llega a una media de 220,1 urgencias hospitalarias por cada mil habitantes, lo que la sitúa por debajo de la media de la comunidad en la que se alcanza 223,8.
Esto contrasta directamente con lo que ocurre si en lugar de las urgencias se relacionan el número de consultas con la población en la que el Caule supera a la media regional con 287,7 consultas.
Del mismo modo, el Hospital de León también lidera la clasificación particular de ingresos realizados. En los seis primeros meses del año se superaron los 17.700 ingresos seguido por el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y el de Burgos. Los servicios médicos protagonizaron el 55,65% (9.857) del total de ingresos, los servicios quirúrgicos el 45,5% (8.064), seguido de lejos por el área de la Unidad de Cuidados Intensivos el 7,95% (1.409), en obstetricia el 4,86% (861), en pediátrica el 3,88% (687) y en neonatología el 0,73% (130).
La cifra de 58,5 leoneses ingresados le convierte en el tercer hospital de Castilla y León con mayor número de ingresos por cada mil habitantes por encima de la media de 53,6 y solo por detrás del Clínico Universitario de Valladolid y el Hospital del Bierzo.
Por otra parte, el Caule fue donde más pruebas se realizaron de toda la comunidad por cada mil habitantes en relación a mamografías con una media de 17 (5.138 pruebas realizadas) y se situó en segundo lugar respecto a ecografías con una media de 83,4 (25.281). Además, se realizó una media de 55,8 (16.912) pruebas de TAC y 25,9 (7.857) resonancias.
En el hospital de León se llevaron a cabo entre enero y junio un total de cerca de 11.000 intervenciones quirúrgicas en quirófano, de las que el 87% fueron programadas, el mismo porcentaje que en Castilla y León. La estancia media prequirúrgica en operaciones programadas es de 1, ligeramente superior al 0,9 regional.
Respecto a los pacientes en lista de espera quirúrgica, la media por mil habitantes alcanza el 25,8, muy por encima de la media de la comunidad de casi 18. La demora media de los pacientes en lista estructural se sitúa en 109 días por encima de los 103 de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.