
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera sabatina de 2025, celebrada en León, volvió a ser el altavoz para el descontento social y político de una región que se siente abandonada. Con una vez más con Félix J. Pérez Echevarría, Cheva, como eje central, los pocos asistentes que se enfrentaron a la lluvia denunciaron la falta de inversiones, los proyectos paralizados y el abandono institucional.
«2024 fue el año de las promesas. 2025 se avecina como el año de los incumplimientos y los desengaños», afirmó Cheva, refiriéndose a la lentitud en infraestructuras como la rotonda del polígono de Trobajo o el polígono de Torneros. También criticó la falta de avances en la autonomía leonesa
Junto a otro manifestante, Javier de la Riva, centraron sus críticas en el futuro incierto del aeropuerto de León, comparado con los avances de Villanubla, en Valladolid.
«Mientras la niebla impide aterrizar en León, nos anuncian un sistema de última generación para el aeropuerto castellano. Esto supone la tumba del aeropuerto leonés como zona de carga y descarga. Cuando ocurra, nos lamentaremos, pero será tarde.»
Cheva también denunció las inversiones millonarias destinadas al centro logístico ferroviario de Valladolid, que contrastan con la paralización del polígono de Torneros:«Esto casi supone el entierro de Torneros antes de nacer», asegura.
Otro de los temas candentes fue la reciente oleada de votaciones en Ayuntamientos a favor de la autonomía leonesa. Para Cheva, estas acciones son un intento de los partidos nacionales de captar votos de cara a las próximas elecciones, sin una intención real de avanzar en el proceso:«Nos quieren dar la razón a los leoneses para no perder votos, pero no mueven ficha. En Madrid, las cortes castellanas siguen negando la posibilidad de acceder a las ayudas europeas solicitadas por la UPL. Todo queda en palabras vacías«.
El manifiesto de Cheva no dejó fuera las desigualdades en inversión en infraestructuras y servicios respecto a otras regiones de España: «Mientras otras comunidades ejecutan proyectos de desarrollo, el Noroeste de la península sigue en declive. Incluso el dinero de los fondos europeos destinados a las zonas fronterizas se pierde en el camino castellano».
Cheva también hizo un llamado a preservar la identidad leonesa, incluso en los pequeños gestos:«Cuando nos pregunten de dónde somos, respondamos orgullosos: leoneses. Y si hace falta, añadamos: no castellanos, ni castellanoleoneses».
«Estamos hartos de promesas y estudios que nunca se ejecutan. Mientras aquí seguimos esperando, el resto del país avanza. La autonomía leonesa es una necesidad urgente, pero no parece haber voluntad política para lograrla. Al final, parece que solo queda decir: el último que cierre al salir».
A pesar de la resignación que reflejan sus palabras, la sabatina sigue siendo un símbolo de resistencia en León que no cesa en su lucha por un futuro más justo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.