Borrar
Conferencia en la que ha participado Fernando Simón.
«En la primera ola estábamos condenados a matar moscas a cañonazos»

«En la primera ola estábamos condenados a matar moscas a cañonazos»

Fernando Simón sitúa en el 85% de población vacunada sus esperanzas para alcanzar una inmunidad de rebaño para la que no será necesario «que se vacunen tantos jóvenes como mayores»

Jueves, 9 de septiembre 2021, 13:55

El salón de actos de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León ha acogido la conferencia 'Evaluación de la gestión de la pandemia de COVID-19. Lo que se esperaba y lo que pasó' en la que han participado Bárbara Olivan -profesora de la Universidad de Zaragoza-, Helena Legido -profesora de la Universidad de Singapur-, Henrique Barros -del Instituto de la Universidad de Oporto- y Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en una mesa moderada por el expresidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Pere Godoy.

Simón ha sido la 'estrella invitada' a esta ponencia en la que analizó las decisiones que se fueron tomando desde la abrupta irrupción de la pandemia en España.

«La información que llegaba de China no era comparable a lo que estábamos viendo en nuestro entorno», ha confesado el epidemiólogo, quien cree que el confinamiento y el estado de alarma fueron la justificación porque «estábamos condenados a matar moscas a cañonazos».

Lo que se aprendió de la primera loa fue «a contar mejor», lo que permitió empezar a detectar más casos, hacerlo antes, y que la cifra de letalidad del 24% en infectados mayores de 80 años pudiera bajar. También descendieron la edad de hospitalización, que se situó en los 70 años, en la primera ola; entre 55 y 60, en la segunda; y en la quinta ha quedado por debajo de los 49 años.

Inmunidad de rebaño

El director de CCAES ha llegado a asegurar que las personas que mueren de coronavirus «son los mayores de 80 años», y que los datos de enfermedad grave entre los menores de 12 años son residuales, por lo que «no están vacunados ni lo van a estar de momento».

Fernando Simón espera alcanzar entre un 80 o un 85% de población vacunada y considera que se podrá alcanzar la inmunidad de rebaño sin la necesidad de que se vacunen tantos jóvenes como lo han hecho los mayores.

«Hemos aprendido en muchas décadas y siglos, los profesionales y la sociedad. El impacto mediático ha sido tan grande como lo hubiera sido igual que al del 18 si no hubiera habido guerra», ha expuesto ante el auditorio el médico.

Por último, y de cara al futuro, Simón ha pedido que un Sistema Nacional de Salud que incluya a los hospitales, a la atención primaria y a la Salud Pública, antes de cerrar esta conferencia de la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «En la primera ola estábamos condenados a matar moscas a cañonazos»